Obama ha sorprendido a la sociedad estadounidense por su cercanía y su interés por las nuevas tecnologías./ Efe
internet | participación

Obama, el presidente 2.0

Los ciudadanos envían más de 100.000 preguntas a un encuentro digital en la Casa Blanca

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha vuelto a sentar cátedra en lo referente al uso de nuevas tecnologías para llegar a los ciudadanos. El jefe del ejecutivo ha inaugurado un nuevo sistema para ofrecer respuesta a cuestiones clave sobre la política y coyuntura económica de Estados Unidos con un sistema de preguntas on-line que ha recibido más de 100.000 consultas.

El presidente de los Estados Unidos ha asegurado nada más ser elegido que no prescindiría de su Blackberry porque la necesitaba para estar "conectado" con el mundo. Esta imagen de presidente moderno, tecnológico, cercano y pendiente de la ciudadanía no ha hecho sino verse reforzada con una iniciativa sin precedentes que ha nacido en la Red y ha tenido su reflejo real en un acto "físico" donde Obama ha respondido a las preguntas.

En la web www.whitehouse.gov/openforquestions se han registrado decenas de miles de preguntas antes de que diera comienzo el acto, transmitido en directo desde Washington a través del espacio digital de la Casa Blanca. Ante público y con presentador, el presidente de los Estados Unidos ha ido hablando de preocupaciones clave para los estadounidense, como el futuro económico o por qué el país no adopta un sistema sanitario global "al estilo del europeo".

Al cierre del periodo de preguntas, dos horas antes del comienzo del acto en el que le fueron formuladas al presidente, la web de la Casa Blanca había registrado la participación de 92.927 personas, que enviaron 104.123 preguntas y realizaron 3.606.799 votos.

Barack Obama se ha caracterizado por su firme apuesta por las nuevas tecnologías para llegar a los electores. Además de conseguir un móvil a prueba de espías -llamado familiarmente Barackberry-, creó perfiles en Facebook o Twitter para su campaña. Además, su administración introdujo anuncios de su candidatura en videojuegos on-line, como el juego de carreras 'Burnout'.