El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, acudió en persona al lugar del atentado. / Reuters
REACCIONES

Ibarretxe: «La sociedad está hasta el gorro de ETA»

El lehendakari pide a la banda que desaparezca "de una vez y para siempre de nuestras vidas"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La semana ha empezado con un nuevo atentado de la banda terrorista ETA, que, gracias a la rápida actuación de las ferzas de seguridad, no ha ocasionado ninguna víctima, pero sí cuantiosos daños materiales. Momentos después de este ataque, numerosas voces del panorama político español se han alzado en repulsa de la banda y su violencia.

José Luis Rodríguez Zapatero: "Condeno de forma absoluta y total el vil atentado (...) Sus autores serán detenidos y puestos ante la Justicia".

Juan José Ibarretxe, lehendakari: "Lo único que puedo decir a ETA es que desaparezca de una vez y para siempre de nuestras vidas. () Si queremos interpretar a ETA desde la racionalidad, nos colocamos en el abismo. Nosotros hablamos de hipótesis desde la racionalidad política y no nos damos cuenta de que desde el punto de vista ético y moral estamos en la antípodas de ETA. () A partir de aquí y en relación con ETA y con el objetivo de la paz, para conseguir dicha paz no basta con desearla sino que hay que trabajarla. () Me da pena que haya quien diga que si está él será capaz de acabar con la violencia de ETA, pero si está Ibarretxe, no. () La sociedad está harta y hasta el gorro de ETA y su violencia, pero también empieza a estar cansada de la utilización que a veces hacemos los partidos. La gente quiere que hagamos más y hablemos menos, y yo voy a predicar con el ejemplo".

Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior: "El atentado de hoy viene a ratificar la decisión del Tribunal Supremo sobre la anulación de las listas electorales de D3M y Askatasuna. () La policía localizó el coche y de una manera prudente e inteligente dejó que la bomba estallara; hubiera sido una temeridad intentar explotarla".

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE: "El terrorismo es nuestro principal enemigo, el enemigo de todos los ciudadanos y ciudadanas de este país. El terrorismo y ETA deben desaparecer. ETA debe saber que todo el peso de la ley caerá también sobre los autores de este atentado y que nunca obtendrán ningún rédito político a través de la violencia".

Partido Popular: "Aunque todos los demócratas estamos amenazados por la banda terrorista, el Partido Popular quiere reiterar hoy especialmente su apoyo a las empresas que en tantas ocasiones han hecho frente a la extorsión terrorista y que contribuyen al desarrollo económico de nuestra sociedad".

Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid: "ETA no va a hacer la agenda de la sociedad española, ni del Gobierno, ni de la oposición, ni de los ciudadanos, que vivimos con profundo dolor e indignación este tipo de actuaciones criminales pero tenemos muy claro que nuestra obligación es seguir viviendo el día a día y sacar adelante nuestra sociedad". "ETA lo que busca es hacer el máximo daño posible, aunque no hay que buscarle una explicación racional a sus atentados y no sabemos cuál es el comportamiento patológico y criminal de esta banda y hasta qué punto quieren llevar el daño o el temor que nos quieren infundir a todos". "Son, no solamente insolidarios con cualquier dificultad que tenga cualquier ciudadano vasco o español, sino profundamente hostiles a cualquier posibilidad de que una sociedad viva en paz y supere sus dificultades sociales, de convivencia, políticas y por supuesto también económicas".

Josep Antoni Duran i Lleida, portavoz del CiU en el Congreso: "Gracias a la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, no se han tenido que lamentar daños personales. () La unidad de los demócratas es el mejor camino para acabar con la violencia".

Cayo Lara, coordinador general de Izquierda Unida (IU): "Por la vía de la violencia ETA no va a conseguir los objetivos que pretende".

Rosa Díez, diputada de Unión Progreso y Democracia (UPyD): "Este atentado demuestra que la banda terrorista sigue viva, por lo que hay que utilizar todos los instrumentos legales y políticos para acabar con ellos". "Afortunadamente, y si se confirman todos los datos de la investigación, nos hemos salvado de una gran masacre".

Cándido Méndez, secretario general de UGT: "Hay que seguir manteniendo la guardia bien alta en la lucha contra ETA. Creo que (el terrorismo) está dando los últimos coletazos, pero los últimos coletazos pueden ser algo terrible".

José Bono, presidente del Congreso: "Este atentado no es sino una muestra más de su intención criminal y pone de manifiesto su incapacidad para cualquier relación o actividad con la gente decente. () Estos individuos que ponen coches bomba, quienes les apoyan, quienes les justifican, quienes pretenden presentarse a las elecciones para representar sus intereses sólo tienen un sitio, que es la cárcel y ahí van a acabar todos.

Unai Ziarreta, presidente de Eusko Alkartasuna: "EA condena con rotundidad este tipo de atentados. Creemos que flaco favor hace ETA y quienes apoyan sus acciones a quienes desde aquí estamos defendiendo precisamente el dar pasos reales y firmes hacia la soberanía y la independencia de Euskal Herria. () A fin de cuentas dan argumentos a esos que dicen que para el Estado español es más fácil combatir contra ETA que contra el movimiento político soberanista que desde EA queremos impulsar".