Carmen Machi posa durante la presentación de la Gala de los XXII edición de los Premios Goya hoy en la academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. La actriz será la encargada de presentar la Gala que se celebrará el próximo domingo. / Efe
GALA DE LOS GOYA

Carmen Machi afronta con «vértigo» el reto de presentar la gran fiesta del cine español

La ceremonia pretende ser «sobria, elegante, divertida y ágil»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Academia de Cine celebrará este domingo la "gran fiesta del cine español" con la entrega de los Premios Goya en una gala presentada por la actriz Carmen Machi, que se caracterizará por "la sobriedad, la elegancia, la agilidad y la diversión". Ese es el propósito del director del acto, Manel Iglesias. "Va a ser una gala efectiva y muy rápida", ha explicado Iglesias, que por tercer año se encarga de dirigir esta ceremonia.

A partir de las ocho de la tarde desfilarán por el Palacio Municipal de Congresos de Madrid algunas de las caras más conocidas del cine nacional e internacional, entre las que Iglesias ha destacado la presencia de Benicio del Toro, candidato como actor protagonista por Che, el argentino, y Penélope Cruz, recientemente nominada a un Oscar y candidata como mejor actriz de reparto por Vicky Cristina Barcelona.

"No entregará ningún premio, pero Penélope asistirá", ha subrayado el director de la gala, que ha llamado la atención sobre la importancia de este gesto ahora que la actriz "ya no es dueña de su tiempo". Junto a Del Toro y Cruz, se darán cita el domingo otros actores, directores y productores como Goya Toledo, Paz Vega, José Coronado o Santi Millán -ha seguido enumerando Iglesias-, además de los finalistas en las 28 candidaturas que contempla esta XXIII edición de los Premios Goya, que organiza la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Entre estos candidatos, destaca la película Los girasoles ciegos, de José Luis Cuerda, que con su presencia en quince categorías -entre ellas mejor película, mejor director, mejor actriz y actor protagonistas y mejor guión adaptado- se postula como una de las favoritas de la noche. Tras ella, la cinta de Agustín Díaz Yanes Sólo quiero caminar, que ha obtenido 11 candidaturas, y que luchará con Los girasoles ciegos para alzarse con el preciado galardón, con permiso de Camino, de Javier Fesser -con 7 candidaturas-, y Los crímenes de Oxford, de Alex de la Iglesia -con 6 candidaturas-.

Reto para Carmen Machi

La ceremonia, que por primera vez "será accesible la espectadores con discapacidad auditiva" ha añadido Pons-, estará conducida por la actriz Carmen Machi, a la que la presidenta de la Academia, Ángeles González-Sinde, ha presentado como "una de las actrices más respetadas y valoradas dentro de la industria". "Pensamos que hay pocos que puedan llevar el peso de la gala", ha declarado González Sinde, mientras señalaba a Machi como la persona idónea a la vista del éxito de su monólogo en La tortuga de Darwin, de Juan Mayorga.

Para la actriz, que toma el relevo a otros actores como Rosa María Sardá, Antonia San Juan o Juan Corbacho, la posibilidad de ejercer de maestra de ceremonias es "un honor" y le brinda la posibilidad de "compartir la alegría" de muchos amigos y compañeros. Con una sensación de "vértigo", no de "miedo" -ha puntualizado-, la intérprete dejará al margen su conocido papel televisivo de Aída, y sobre el escenario marcará el ritmo de una ceremonia que, según sus palabras, será "entretenida, divertida, amena e ingeniosa".

Machi estará arropada, además de por los artistas que entreguen los premios, por el equipo del espacio televisivo Muchachada Nuí, encargado de confeccionar los vídeos de "humor inteligente" que se proyectarán a lo largo de la gala, ha explicado entre risas Joaquín Reyes, director del programa. "Hemos hecho unas piezas sobre el cine, tal y como lo entendemos nosotros, y sobre el ganado vacuno, que tiene mucho que ver con los actores", ha bromeado Reyes.

Otras de las palabras utilizas por Machi a la hora de describir la gala han sido "glamour y elegancia", a tenor del acuerdo alcanzado por la Academia de Cine con la Asociación de Creadores de Moda de España, dirigida por Modesto Lomba, y con la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), con lo que se pretende convertir la gala en "un escaparate de la moda española", ha señalado la presidenta de la Academia de Cine.