El Ayuntamiento de Madrid iniciará una acción conjunta con los establecimientos nocturnos para concienciar a sus usuarios de la necesidad de mantener el silencio en la vía pública. / Archivo
campaña 'diviértete sin molestar'

El Ayuntamiento de Madrid podrá expropiar los locales de ocio ruidosos

Iniciará una acción conjunta con los establecimientos nocturnos para concienciar a sus usuarios de la necesidad de mantener el silencio en la vía pública

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Madrid podrá expropiar la actividad de los locales de ocio de las zonas donde haya gran aglomeración de discotecas y bares si no consigue reducir el ruido nocturno en las calles, si bien antes intentará conseguir los mismos resultados con la mediación. Para ello iniciará una campaña conjunta con los responsables del sector para que los usuarios mantengan el nivel sonoro en la vía dentro de los límites marcados por la legislación europea, que fija en 55 decibles A el máximo de ruido durante la noche.

El alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, ha explicado en rueda de prensa, que tras reunirse ayer con Asfydis y ECO, el Gobierno local decidió comenzar una campaña en los locales, con la colaboración de propietarios y trabajadores, en la línea de otras iniciativas bajo el eslogan 'Diviértete sin molestar', para concienciar a los usuarios de que a la salida de los locales deben reducir el ruido en todo lo posible, ya que la vía pública "es un espacio con otros usos para otros ciudadanos, como es el derecho al descanso".

Sin embargo, de no conseguir reducir el ruido nocturno, el Consistorio podría expropiar a los propietarios de los locales nocturnos del uso de actividad, con el objetivo de reducir la aglomeración de bares en algunas zonas especialmente afectadas.

"En cualquier caso, no es el deseo de este Ayuntamiento llegar a las expropiaciones de uso, porque pensamos que la noche madrileña es un activo importante tanto económicamente como en el paisaje urbano y social, además de que tendría un gran coste para los contribuyentes", ha apostillado Gallardón.