ARRESTADA. Leire López Zurutuza, junto a un agente francés dentro del coche policial tras salir de la comisaria. / REUTERS
ESPAÑA

El detenido comparecerá mañana ante la juez Le Vert

El jefe de los comandos dormía con una pistola en la mesilla del mismo calibre que los casquillos de Capbreton

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki', presunto jefe militar de ETA hasta su detención el lunes en los Pirineos franceses, comparecerá mañana ante la juez antiterrorista de París Laurence Le Vert para ser imputado, al menos como cómplice, en el asesinato hace un año de dos guardias civiles en Capbreton (Las Landas). 'Txeroki' y Leire López Zurutuza, en cuya compañía fue arrestado en una operación conjunta de la Policía francesa con la Guardia Civil, fueron trasladados ayer a la Subdirección Antiterrorista (SDAT) en Levallois-Perret, limítrofe con París.

Según publicó ayer el diario 'Le Parisien', «el pasado jueves los investigadores de la SDAT y del RAID (los GEO galos) ya habían detectado a 'Txeroki' en Hendaya antes de perderlo en un seguimiento». Cuando fue detenido de madrugada dormía con una pistola de 9 milímetros «en la mesilla y otra en una bolsa», precisó el rotativo.

Como adelantó esta agencia el lunes, se trata de dos pistolas automáticas: una HS de fabricación croata y otra Herstal de licencia belga. Ambas son del 9 mm, estaban cargadas y tenían una bala en la recámara presta a ser disparada. Los peritos en balística deberán determinar si los casquillos recogidos en Capbreton fueron percutidos por alguna de las dos armas. Son del mismo calibre, habitual en ETA.

Tras pernoctar en la comisaría de Bayona, Aspiazu y López fueron embarcados por la mañana, con las cabezas cubiertas por capuchas, en un avión bimotor en el aeropuerto vascofrancés de Biarritz con destino a un aeródromo de París. Antes de subir a bordo los policías que los custodiaban se hicieron fotografías de recuerdo, también encapuchados, a pie de escalerilla.

Por la tarde, en la sesión de control parlamentario al Gobierno, la ministra del Interior, Michèle Alliot-Marie, felicitó «en nombre de toda la representación nacional a las fuerzas de Seguridad que han participado en esta notable operación». «Este éxito viene en particular de la acción de nuestros servicios y de la excelente cooperación con los españoles, en especial en el marco del acuerdo que firmamos en enero», afirmó en referencia a la creación de equipos permanentes de investigación entre las fuerzas policiales de los dos países.

En respuesta a la pregunta de una diputada alsaciana de su partido, Alliot-Marie juzgó «evidente que, con mi colega español Rubalcaba, vamos a continuar desarrollando esta acción para proteger nuestro territorio y a nuestros conciudadanos contra tales riesgos, al tiempo que vamos a reafirmar nuestra cooperación con España en la lucha antiterrorista».