crisis económica

Rajoy traslada a Zapatero que «ahora no estamos para reunirnos»

El líder del PP cree que el encuentro no tiene sentido si el Gobierno sigue "sin ideas"

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hay fecha para la cita entre Zapatero y Rajoy, que podría quedar en nada y limitarse a un encuentro entre los equipos económicos del Ejecutivo y el PP. Esa, al menos, es la intención del jefe de la oposición, que considera que "ahora no estamos para reunirnos, hacernos fotografías para que parezca que se hace algo porque eso no tiene sentido". El líder del PP prefiere que el presidente coja "el toro por los cuernos".

Mariano Rajoy ha reconocido que "no tiene fecha" su reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y ha asegurado que le ha comunicado "que ahora no estamos para reunirnos, hacernos fotografías para que parezca que se hace algo porque eso no tiene sentido". Por ello, ha emplazado Zapatero a "coger el toro por los cuernos".

"Yo quiero hablar en serio de política presupuestaria, de política financiera y también de reformas estructurales, es decir, de una política económica para salir de una crisis que está ahí", añadía en una entrevista en Radio Euskadi.

El PP ve al Gobierno "parado, sin ideas"

En este sentido, ha puntualizado que ha solicitado al jefe del Ejecutivo que se reúnan los equipos económicos y ha apuntado que "Solbes ya ha llamado, efectivamente, al señor Montoro, y se reunirán en próximas fechas". "Yo me reuniré con el presidente del Gobierno siempre que él quiera, pero a mí me gustaría reunirme para hacer cosas, para hacer una política y para que quede claro que el Gobierno tiene determinación de coger el toro por los cuernos", manifestaba.

Rajoy ha asegurado que "sinceramente" ve al Gobierno "parado, sin ideas, sin objetivos claros". A su juicio, los Presupuestos Generales del Estado eran un "gran instrumento para intentar salir de la crisis económica" y parece que se han convertido "en algo para salir del paso" y es "pura resignación". El líder de la oposición cree que "no se puede seguir así" y hay que "hacer cosas", una tarea en la que, según indicaba, la oposición está "dispuesta a colaborar".

El presidente del PP ha reiterado que, en materia económica, "las cosas se están haciendo francamente mal". Considera que lo primero es que el Gobierno debe ser "consciente" de esta situación. Si a partir de entonces el Ejecutivo socialista "lo hace bien y toma decisiones", el PP le apoyará, pero si no es así, como líder de la oposición, tendrá la obligación de "denunciarlo" y plantear alternativas.