IPC ADELANTADO

El diferencial de precios de España con la zona euro baja a un punto

La inflación en la eurozona cae dos décimas en septiembre, hasta el 3,6%

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La inflación anual en la eurozona se situó en el 3,6% en septiembre, lo que supone dos décimas menos que en agosto, de acuerdo con la primera estimación publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. De confirmarse el dato, el diferencial de precios de España con la zona euro se habría situado en septiembre en un punto, una décima menos que en agosto.

De acuerdo con los cálculos de la oficina comunitaria de estadísticas, la fiabilidad de esta estimación de la inflación es muy elevada, puesto que en los últimos dos años, en 14 ocasiones predijo con exactitud el dato de inflación armonizada y diez veces se desvió en sólo una décima.

El dato definitivo del IPC Armonizado, tanto para la zona euro como para el conjunto de la UE, se dará a conocer el próximo 15 de octubre.

El IPC también cae en los países de la OSCE

La inflación interanual en los 30 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ha situado en el 4,7% en agosto pasado, una décima menos que el mes precedente, por la moderación de los precios del petróleo. En agosto los precios bajaron un 0,1% después de que en julio hubieran subido el 0,4%, según ha detallado en un comunicado el conocido como "Club de los países desarrollados".

En el dato ha pesado una ralentización en la escalada de la energía, con un 20,9% de incremento en agosto después del 22,5% el mes precedente. También se ha moderado el tirón de los alimentos, con un alza del 7,1% comparada con el 7,2% en julio.

Si se excluye el impacto de la energía y la alimentación, dos elementos por definición más volátiles, los precios al consumo han crecido un 2,3% en tasa interanual hasta agosto, lo mismo que en julio.