El presidente del PP, Mariano Rajoy, durante la reunión que ha mantenido hoy con miembros de la organización juvenil de su partido. /EFE
encuentro con las nuevas generaciones

Rajoy no ve «ningún adversario político dentro del PP» y apela a la unidad del partido

El presidente 'popular' se muestra seguro de que "el Congreso va a salir bien" y pronostica que en las próximas elecciones van a recabar 12 ó 13 millones de votos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En un momento en que está en el ojo del huracán, Mariano Rajoy ha protagonizado en Madrid un encuentro con las Nuevas Generaciones del PP en el que ha hablado, entre otras cosas, sobre la 'crisis' que sacude a su partido y ha apelado a la unidad, aspecto que considera clave para ganar unas elecciones.

El presidente popular, que insiste en que "hay mucha gente que me ha dado su respaldo y apoyo", ha mostrado su "plena y absoluta confianza" en que "el Congreso va a salir bien" y se ha arriesgado a asegurar que "en las próximas elecciones podemos tener 12 ó 13 millones de votos".

Mariano Rajoy afirma que en el PP "caben personas de diferentes sensibilidades", ya que se trata de un "partido sólido y unido que se adapta a la realidad y en el que se debate", pero se ha mostrado tajante a la hora de asegurar que "no se puede hablar mal de un compañero de partido". "Los adversarios políticos del PP están fuera. No veo ningún rival dentro", ha recalcado.

Según ha explicado, ya que el "el gran éxito de la historia" del partido consiste en que sus militantes han sido "capaces" de "convivir", el principal objetivo ahora, y el de los próximos cuatro años, debe ser el de "integrar a las distintas formas de pensar que hay" en el PP.

"Hay quien cree que lo que piensa, lo piensa todo el mundo, y no es así, por eso hay partidos políticos", ha afirmado el líder del PP para acto seguido reclamar la apertura de la formación "sin renunciar a ningún principio".

Por una organización más dinámica y más sólida

Para Rajoy, el medio para lograr más votantes y ganar las elecciones -ésa es la vocación del PP y no otra, ha dicho-, tiene que ser la apertura, "estar cerca de la gente". "El objetivo es seguir sumando, no hay otro, una suma en la que cada vez más españoles confíen en el Partido Popular", ha puntualizado.

La sociedad cambia, "la gente cambia de criterios", y el PP no puede permanecer al margen de esa evolución, sino que debe adaptarse, lo cual lleva a ser "flexible", pero nunca a moldear los principios políticos, ha insistido.

La convergencia de varias corrientes en el PP, asimismo, no debe romper la unidad de la formación, sino al contrario, ha de fortalecerla, ya que la "unidad", para Rajoy , es "capital" si el fin no es otro que el de ganar las próximas elecciones.

Bajo la prioridad de que el Partido Popular ha de ser una organización "más dinámica" y "más sólida", siempre con la mirada puesta en una "realidad cambiante", Rajoy ha apostado por un "proceso de aprendizaje continuo" y por reivindicar valores como el "mérito" o el "orgullo del trabajo bien hecho". Por ello ha dicho: "Soy consciente de que me equivoco muchas veces y soy consciente de que hay que aprender siempre".