Los etarras Xabier García Gaztelu, alias 'Txapote', y José Antonio Zurutuza Sarasola, alias 'Capullo', a su llegada hoy a España. /EFE
detendo en 2001

Francia entrega a España a los etarras 'Txapote' y 'Capullo'

Xabier García Gaztelu fue detenido en febrero de 2001 y condenado también como autor material del asesinato del dirigente socialista Fernando Múgica y el concejal del PP en San Sebastián Gregorio Ordóñez

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los etarras Xabier García Gaztelu, 'Txapote', dirigente del aparato militar de ETA hasta su detención en febrero de 2001 y autor material del asesinato de Miguel Ángel Blanco, y José Antonio Zurutuza Sarasola, alias 'Capullo' -reclamado por tres asesinatos en los años ochenta-, han llegado esta tarde -custodiados por agentes de Interpol- a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) tras ser entregados por Francia.

Además de por el asesinato de Miguel Ángel Blanco, 'Txapote', tercer miembro de ETA que ha solicitado ser trasladado a España, ha sido condenado también por la muerte del dirigente socialista Fernando Múgica y el concejal del PP en San Sebastián Gregorio Ordóñez. García Gaztelu viene a España para cumplir las condenas dictadas, así como para afrontar los procedimientos penales que tiene pendientes.

Relacionado con una decena de asesinatos, el dirigente etarra fue miembro de los comandos 'Donosti' y 'Vizcaya' antes de erigirse como jefe militar de la banda terrorista y ya fue entregado a España a finales de 2005 para ser juzgado por ocho sumarios. En cinco de ellos fue condenado a 209 años de prisión y fue absuelto por falta de pruebas en el juicio que se celebró contra él por el asesinato en 1997 del concejal del PP de Rentería José Luis Caso.

Se inició en la 'kale borroka'

Fue detenido por primera vez cuando tenía 18 años, acusado de atacar con cócteles 'molotov' un concesionario de vehículos y tras colaborar con el 'comando Vizcaya', se incorporó al 'comando Donosti' en 1994, entonces dirigido por Francisco Javier Arizkuren, 'Kantauri', e integrado por Valentín Lasarte, Juan Ramón Carasatorre y el propio García Gaztelu.

El asesinato del sargento de la Guardia Municipal donostiarra Alfonso Morcillo el 15 de diciembre de 1994 es el primer atentado que se atribuye a 'Txapote' en el 'Donosti'.

García Gaztelu estuvo también implicado, entre otros atentados, en los asesinatos del brigada de Infantería Mariano de Juan Santamaría (10 de abril de 1995) y del comisario Enrique Nieto (que murió el 19 de octubre por las heridas sufridas el 8 de junio).

Tras el fallido atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Arnedo (17 de agosto de 1995), fue uno de los protagonistas de una espectacular huida desde la localidad riojana.

Detenido en Anglet

La detención del etarra Valentín Lasarte, el 25 de marzo de 1996, dejó como jefe del 'Donosti' a García Gaztelu, quien también escapó un año después cuando la Policía arrestó en San Sebastián a Fernando Elejalde después de asesinar al funcionario Francisco Javier Gómez Elósegui.

Cuando abandonó el 'comando Donosti' se trasladó a Francia y tras la captura de 'Kantauri', en marzo de 1999, ocupó su puesto en la ejecutiva etarra y se encargó de reorganizar los comandos durante la tregua mantenida por ETA hasta diciembre de 1999.

El 22 de abril de 2001 fue detenido en la terraza del restaurante Havana Café de Anglet, donde se encontraba en compañía del ciudadano francés Stephan Robidart, también apresado, y la Justicia francesa le condenó a 10 años de prisión por pertenencia a banda armada.

Por su parte, el pasado mes de noviembre, el Consejo de Estado francés dio luz verde a la extradición de Zurutuza Sarasola, a quien se le considera implicado en los asesinatos del director de la empresa Moulinex José María Félix Latiegui en Usurbil (Guipúzcoa) y del delegado de Telefónica en San Sebastián Enrique Cuesta Jiménez y de su escolta, el policía Antonio Gómez García.