Un guardia civil introduce en un vehículo varias bolsas con documentos requisados en la sede del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. /EFE
operación 'guateque'

Detenido un empresario por la trama de corrupción en el Ayuntamiento de Madrid

Los implicados empiezan a prestar declaración ante el juez Santiago Torres, que instruye el caso

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La trama de corrupción destapada el pasado miércoles en el Ayuntamiento de Madrid ha dejado en el día de hoy una nueva detención: esta vez se trata de un empresario. Además, también han sido imputadas en los hechos otras cinco personas, todos ellos funcionarios municipales. En las últimas horas se han practicado además nuevos registros.

Con esta nueva detención, son ya 17 los detenidos en la operación iniciada el pasado miércoles, cuando se practicaron 16 detenciones de funcionarios municipales y técnicos del Ayuntamiento de Madrid . Ese día, se produjeron también más de una decena de registros en diferentes dependencias municipales y domicilios de los arrestados, en donde se intervino numerosa documentación que está siendo analizada.

Los detenidos están acusados de los delitos de cohecho, tráfico de influencias y prevaricación administrativa, y formaban parte de una trama de cobro de comisiones para agilizar licencias de actividad de locales de "todo tipo".

Varios de los 17 detenidos han comenzado a declarar esta tarde ante el juez. Así lo han confirmado fuentes jurídicas y de la investigación, que han precisado que la mayoría de los implicados en la supuesta trama de corrupción prestará declaración mañana.

El Ayuntamiento, acusación particular

El Consistorio madrileño ha decidido personarse en las actuaciones judiciales de la denominada 'operación Guateque' en calidad de perjudicado y constituirse, "en su caso", en acusación particular. En un decreto municipal, la concejala de Coordinación Institucional del Consistorio, Patricia Lázaro Martínez, dispone "autorizar a la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento que ejercite las acciones penales y civiles que correspondan, en defensa del Ayuntamiento, en las diligencias previas" abiertas en este caso.

Lázaro, a quien corresponde asumir el ejercicio de las acciones judiciales en materias de la competencia del alcalde, ha adoptado hoy su decisión después de que el letrado de la Asesoría Jurídica haya informado sobre la conveniencia de que el Ayuntamiento de Madrid "se persone en las actuaciones judiciales en calidad de perjudicado y, en su caso, constituyéndose en acusación particular".

El PSOE pide una auditoria interna en el Consistorio

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, David Lucas, ha exigido hoy una auditoría interna en el Consistorio que "depure" a todos los implicados y "salve" la dignidad e integridad de la mayoría de los funcionarios municipales que realizan su trabajo de manera "impecable".

Tras presentar en el registro municipal la solicitud de un pleno extraordinario en el que comparezcan las delegadas de las áreas de Urbanismo (Pilar Martínez) y Medio Ambiente (Ana Botella), Lucas ha pedido que la comisión que investigue la trama de corrupción se constituya y comience los trabajos al día siguiente de la sesión plenaria.

Para el portavoz socialista, "no es de recibo" que esta Comisión de Investigación comience sus trabajos una vez levantado el secreto sumarial, como quiere el alcalde, porque lo que el PSOE pretende es "depurar las responsabilidades políticas" que pueda haber en esta trama de corrupción.

Los socialistas consideran que al estar la última firma en la concesión de una licencia en manos del gerente o del concejal del área -ambos cargos políticos-, el gobierno municipal no se puede "escudar" en que la trama afecta sólo a los funcionarios y "no asumir responsabilidades políticas".

El PSOE ha abierto, además, una sección en su página web (www.psoemadrid.es) para que los ciudadanos que hayan sufrido "extorsión" a la hora de abrir un negocio en la ciudad puedan acudir a los concejales socialistas para que investiguen sus denuncias.

La operación sigue abierta

El director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, no descarta que se produzcan más detenciones y registros en el Ayuntamiento de Madrid porque la operación "sigue en marcha".

Mesquida ha hecho estas declaraciones en Palma de Mallorca, donde presentaba los 88 nuevos agentes de la Policía Nacional, que se incorporarán de inmediato a las diferentes comisarías de Baleares, después de que juraran su cargo el pasado 11 de octubre en el Centro de Formación de Avila.

Preguntado por la posibilidad de que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado lleven a cabo operaciones similares a la de Madrid en otros ayuntamientos, Mesquida ha recordado que las investigaciones se producen a raíz de una denuncia, como sucedió en la capital española, o de un mandato judicial, de forma que, remarcaba, estas intervenciones policiales "no se van haciendo en todos los Consistorios".