ELECCIONES MUNICIPALES 2015

Loaiza señala un posible Gobierno del PSOE en minoría para San Fernando

Sí se puede cierra la puerta a pactos pero le abre a los socialistas la del diálogo para acuerdos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A la margarita apenas le quedan hojas y casi todos señalan un posible acuerdo entre andalucistas y socialistas para crear un Gobierno en minoría, la única opción viable por el momento en San Fernando.

El alcalde en funciones, José Loaiza, así lo ha señalado al asegurar que las posturas de Ciudadanos y de Sí se puede San Fernando de no entrar a formar Gobierno limitan las posibilidades y ponen el tablero a favor de la candidata socialista, Patricia Cavada.

Es más, el regidor ha resaltado que todo «apunta a que hay un acuerdo que se resolverá en los próximos días» exponiendo que ese acuerdo tan solo puede ser entre socialistas y andalucistas. Loaiza ha declarado que por el momento no ha mantenido ningún tipo de negociación y que no ha sido llamado por ninguna fuerza «ni siquiera por la lista más votada».

Todo ello mientras que Sí se puede San Fernando ha mandado un comunicado en el que habla de existencias de puertas abiertas, pero también de puertas cerradas. «Hay puertas cerradas. Sí Se Puede San Fernando no cogobernará con los partidos del régimen. No es intransigencia, es que tenemos memoria. Sabemos a dónde nos llevaría un cogobierno con el PSOE o el PP; a apuntalar un gobierno que hace política contra la gente».

De esta manera expone cómo hay voces en la formación que indican la imposibilidad de cambiar las cosas desde la oposición. «La salida fácil sería discutir sobre reparto de sillones y concejalías. Pero para Sí se puede San Fernando lo importante no es eso, sino la posibilidad de crear un gobierno de cambio en la ciudad con el PSOE: que ponga en el centro la paralización de los desahucios, el impulso de políticas de empleo, que acabe con la precariedad, que remunicipalice los servicios públicos... Pero sabemos que eso no es posible. No mentiremos a nuestros votantes».

Eso sí desde la formación se especifica que no todas las puertas están cerradas. «Desde el minuto uno vamos a lanzar una serie de propuestas que permitirían un gobierno de cambio en nuestra ciudad. Estará en la mano del PSOE aceptarlas o no. Y desde el primer momento vamos a innovar en las formas: si hay una ronda de reuniones, la única condición previa que ponemos es que sean reuniones públicas. Hay que acabar con las negociaciones de despacho cerrado».

Es por ello que el partido que lidera Ernesto Díaz asegura en el comunicado que la puerta del pacto de gobierno «está cerrada. La del diálogo está abierta, pero debe ser público y con preparación previa. Con periodistas, con participación de la gente y con taquígrafos que recojan por escrito las promesas post-electorales».

Ver los comentarios