Sociedad

Un lince del Zoo de Jerez será el primero de los 16 que España cederá a Portugal

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Azahar, una hembra de 5 años, será el primero de los dieciséis linces ibéricos cedidos por España que llegue hoy al centro construido en Silves, en el Algarve, para extender a Portugal el programa de cría en cautividad de este felino, considerado el de mayor riesgo de extinción del planeta.

Este lince será trasladado a primera hora de la tarde desde el Zoo-botánico de Jerez hasta el centro de Silves, que se suma así a la red de cría en cautividad del lince ibérico integrada por los centros de El Acebuche (Doñana), La Olivilla (Sierra Morena) y el Zoo-botánico jerezano, todos ellos en Andalucía, a los que podría unirse en 2010 el que se construye en Zarza de Granadilla (Cáceres).

España tiene previsto completar antes del 15 noviembre, mediante sucesivos envíos, el traslado de los dieciséis linces cedidos a Portugal en virtud del protocolo suscrito por ambos gobiernos el pasado 28 de julio, según han informado fuentes del Gobierno andaluz.

Andalucía preserva la única población viable de este felino, compuesta por unos 300 ejemplares, repartidos en dos zonas de Sierra Morena, y por unos cincuenta individuos que sobreviven en Doñana.

Portugal no sólo se adhiere a partir de ahora al programa de cría en cautividad del lince ibérico, con el que compartirá los ejemplares que nazcan en los próximos años, sino que también se compromete a acondicionar antes de tres años un espacio natural donde se reintroducirán ejemplares.