El presidente de Iberia, Fernando Conte, en un momento de su comparecencia. / Afp
españa ante la crisis

Iberia se plantea reducir aún más la plantilla si la situación de crisis persiste

La aerolínea admite que será «muy difícil» obtener resultados positivos en 2009

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Iberia, Fernando Conte, ve muy difícil que el grupo consiga resultados positivos en el ejercicio de 2009, dadas las condiciones actuales que afectan a las compañías aéreas. Conte, que ha ofrecido una rueda de prensa anterior a la junta de accionistas, ha señalado como uno de los principales problemas el incremento del precio del petróleo, que ha pasado de 40 dólares por barril a 68 dólares en los últimos meses, un 70% más, lo que "añade una tensión más que no tranquiliza".

Con respecto a la posibilidad de tener beneficios en 2010, el presidente de Iberia ha afirmado que no hay una visibilidad clara en el futuro y que cada analista opina de una forma diferente, aunque confía en que "probablemente estemos en una fase de tocar fondo". Pese a esto, reconocía que recuperar el camino perdido va a ser una labor muy complicada. La compañía aérea cerró el primer trimestre de 2009 con una pérdida de 92,6 millones de euros, frente a los 0,4 millones de euros que perdió en el mismo periodo del año anterior.

La compañía está negociando con los sindicatos un Expediente de Regulación de Empleo temporal que podría llegar a contemplar una reducción de hasta un 10% de una plantilla de 20.000 personas. Conte ha reconocido que si la situación se "recrudece", el ERE "podría resultar insuficiente" porque la compañía tiene "problemas coyunturales". Según sus palabras, "si la situación permanece y estructuralmente necesita tomar medidas más profundas, probablemente el ERE en vigor (2001) sería insuficiente".

Plan de Contingencia

Para paliar esta situación Conte ha anunciado la puesta en marcha de un Plan de Contingencia que permita un ahorro de 200 millones de euros en lo que queda de año, revisando y reduciendo todos los gastos e inversiones, excepto aquellos dirigidos a la mejora de la atención al cliente. También se ha puesto en marcha una reducción de costes laborales, que se ha iniciado con la congelación salarial de los directivos de la compañía.

Como una medida añadida, el presidente ha adelantado que se iba a llevar a la Junta de Accionistas la posibilidad de no hacer ningún pago de dividendo este año. Otro de los aspectos que ha destacado en la rueda de prensa es la disminución de la capacidad de su demanda, que descendió inicialmente en un 4% y que "en este momento estamos evaluando si habría o no que ajustarla a la baja de nuevo" en el caso de que persista la crisis actual.

La "nueva Vueling"

Con respecto al ejercicio de 2008 que hoy presentaba a la Junta de Accionistas, Conte ha destacado que por decimotercer ejercicio consecutivo la compañía ha obtenido beneficios, que concluyó con 32 millones de euros favorables a la compañía, a pesar de que el año se ha visto lastrado por el precio del combustible. En este caso se ha llegado a pagar un 45,5% más que en el año anterior, con lo que el gasto por combustible supone un 30,1% de los costes de Iberia .

Sobre la fusión de Clickair y Vueling, el presidente de Iberia ha señalado que "el proceso está ya hecho" y que tan sólo falta "que la CNMV dé su visto bueno a la "nueva Vueling", que va a ser la compañía aérea como más tráfico que opere en Barcelona.