Sociedad

Un científico español resta importancia a los resultados de la misión 'Stardust'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El polvo que la sonda de la NASA Stardust ha traído a la Tierra es como «una vaquilla toreada», no la materia primitiva de la que está hecho un cometa, ha asegurado el profesor de Geología Planetaria Francisco Anguita.

El catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, afirmó ayer que cuando se intercepta -como ha ocurrido en esta ocasión- un cometa ya muy cerca de la Tierra, significa que «ha viajado mucho» y ha perdido mucho de su material primigenio, además de todos sus compuestos volátiles.

«Es como cuando exprimes una naranja. Lo que queda es la cáscara y la pulpa pero eso ya no es una naranja», indicó el profesor, experto en Marte.

Sin embargo, señaló, «lo que será muy interesante» es lo que obtenga la sonda que se envíe a Plutón, «porque allí se van a encontrar cuerpos prístinos, sin torear».

Son cuerpos, explicó, que siempre han estado allí y no están alterados por una radiación solar importante. «Ahí sí que se van a explorar fronteras verdaderas porque serán cuerpos que estén vaporizando, sin que su atmósfera se haya congelado», añadió.

Anguita investiga actualmente la orografía de Marte.