crisis política en venezuela

Caracas, tomada por las marchas del chavismo y de la oposición

La oposición pidió marchar "Por la libertad" y el oficialismo llamó a movilizarse contra el vandalismo y la destrucción que han producido los manifestantes opositores

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miles de manifestantes divididos entre quienes critican la gestión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y los que lo apoyan y defienden al Gobierno tomaron Caracas con sendas marchas en el marco de la ola de protestas que se realizan en el país desde hace más de un mes.

La oposición pidió marchar "Por la libertad" y el oficialismo llamó a movilizarse contra el vandalismo y la destrucción que han producido los manifestantes opositores y que según el presidente, Nicolás Maduro, han dejado pérdidas por 10.000 millones de dólares.

La marcha de la oposición fue convocada por el dirigente opositor Leopoldo López, que está preso desde hace más de un mes en una cárcel militar cercana a Caracas, una invitación a la que se plegó la alianza de partidos de oposición y el movimiento estudiantil.

Los manifestantes de oposición se empezaron a concentrar desde temprano en cinco puntos del centro y el este de Caracas y desde cada uno de esos lugares salieron marchas encabezadas por diferentes dirigentes opositores para coincidir en una gran concentración en el municipio Chacao, que ha sido epicentro de las protestas. "Hoy sábado 22 gran marcha en Caracas, Por la libertad #DaleUnParao, hay varios puntos de salida ubica el más cercano a ti", anunció el líder de la oposición venezolana Henrique Capriles.

El presidente Maduro también convocó hoy a la marcha en la que aseguró que participará y celebró que desde temprano estudiantes universitarios afines al oficialismo salieron a movilizarse por la paz en el centro y oeste de Caracas. "Yo desde aquí (...) le envío un saludo a los jóvenes estudiantes de Venezuela que están en las calles hoy y que me esperen que voy para esa marcha, salgo de aquí directo para esa marcha", indicó Maduro desde el palacio presidencial de Miraflores, donde encabezó un acto por el Día Mundial del Agua.

El presidente dijo que si hay alguna marcha que "ha tenido justificación" es la que se hace hoy, pues se realiza para condenar los actos de vandalismo y destrucción que se han producido en el marco de las protestas realizadas desde el 12 de febrero en el país contra su gestión. Maduro aseguró ayer que su Gobierno ha calculado en 10.000 millones de dólares los daños materiales "que le han hecho al país en estas cuatro semanas de guarimbas (barricadas) y de intento de golpe".

Las protestas contra la gestión de Maduro se iniciaron el pasado 12 de febrero y se han mantenido hasta hoy, unas manifestaciones que en algunos casos han terminado en violencia y han dejado, según cifras oficiales, 31 muertos y 486 heridos, además de un millar de detenidos, la mayoría de ellos ya en libertad por medidas cautelares.