Soldados franceses en Bangui. / Afp
intervención militar en el país

París cifra ya en 394 los muertos en República Centroafricana

Las fuerzas militares francesas intervienen desde el pasado jueves en el país tras la aprobación de la ONU de una operación para "devolver la seguridad"

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, ha cifrado en 394 el número de muertos en los recientes enfrentamientos en la República Centroafricana, donde fuerzas militares francesas intervienen desde el pasado jueves. El ministro ha declarado al canal de televisión France 3 que "la calma ha vuelto a Bangui", la capital del país centroafricano, e insistió en que el papel de las tropas francesas desplegadas en el territorio "está claro, es devolver la seguridad".

"Si no hubiéramos intervenido los muertos habrían sido miles", ha asegurado el ministro, quien ha insistido en que posteriormente el objetivo de la operación autorizada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es "preparar la transición política porque no hay autoridad" en el país. Fabius ha reiterado que el propósito de Francia es mantener a sus fuerzas desplegadas en la República Centroafricana un máximo de seis meses, aunque precisó que la duración total de la misión, con la participación de fuerzas africanas, se prolongará más tiempo.

"Espero que los franceses no se queden, no es nuestra vocación", explicó el ministro quien dijo que el enfrentamiento por motivos religiosos es un "riesgo" que no excluye en la RepúblicaCentroafricana, aunque precisó: "no es la tradición en ese país". "Lo que pasó es que la oposición civil comenzó a ser una oposición religiosa y ese es el peligro", ha explicado Fabius.

Ayer, el ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, se mostró convencido de que los 1.600 soldados desplegados en la República Centroafricana bastarán para restablecer el orden, porque la misión la completarán con militares africanos de otros países. El sábado se celebró en París una cumbre informal sobre esta crisis organizada por el presidente francés, François Hollande, en la que los países africanos participantes prometieron aumentar las fuerzas de la misión internacional hasta 6.000 soldados para "restablecer un mínimo de seguridad", según explicó Le Drian.