LUCHA ANTITERRORISTA

Detienen en Escocia al etarra Beñat Atorrasagasti

Se dedicaba presuntamente a transportar material para la banda entre España y Francia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Agentes de la Policía escocesa, en colaboración con la Guardia Civil, han detenido este viernes al presunto miembro de ETA Beñat Atorrasagasti Ordóñez, contra el que existía una euroorden de detención por integración en banda terrorista, para la que realizaba transportes de materiales y personas entre Francia y España para ETA.

La detención de Atorrasagasti, incluido en la lista de terroristas más buscados en 2008, ha detenido lugar sobre las diez de la noche en Edimburgo, según informó el Ministerio de Interior.

El pasado 30 de mayo, un escueto fax de la Audiencia Nacional enviado a los servicios de Información de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la 'Ertzaintza' puso punto final a 21 años de laboriosas investigaciones sobre una de las estructuras de ETA más escurridizas y difíciles de golpear: el 'aparato de mugas' (fronteras), los activistas encargados de llevar de Francia a España -y viceversa- pistoleros y material. En aquel documento, el juez Guillermo Ruiz Polanco ordenaba la búsqueda y captura de Beñat Atorrasagasti Ordóñez y José Manuel Arbelaiz Mendiburu, desconocidos activistas que en diferentes momentos entre 1982 y 2000 completaron el equipo de elite de los 'mugalaris' etarras.

Un difuso grupo que durante casi dos décadas introdujo en España a decenas de activistas y comandos y que puso a salvo en territorio galo a algunos de los curtidos terroristas 'liberados' (fichados) que años después llegaron a dirigir la organización armada. Nueve personas -en su mayoría colaboradores 'legales' (no fichados)- bastaron a ETA para tener en jaque a los servicios antiterroristas franceses y españoles, incapaces de desmantelar en todo ese tiempo una infraestructura que, pese a algunas detenciones, permaneció casi intocada hasta marzo de 2001.

Según la documentación en poder de la Audiencia Nacional, junto a Atorrasagasti y Arbelaiz, el grupo de 'sherpas' lo componían los ahora detenidos (en prisión o en libertad provisional) José Elizegi Mitxelana y Ainhara Fresneda Etxeberria, así como los ex concejales de Batasuna en Bera de Bidasoa, José Ángel Alzuguren Perurena e Imanol Larrañaga Alberdi. Todos ellos fueron dirigidos por tres activistas en diferentes momentos: José Agustín Irazustabarrena Urrusola (1982-1988), el histórico Rosario Pikabea Ugalde (1988-1992) y, finalmente, Luis José Mitxelena Berasarte (1992-2001). La caída de este último el 23 de marzo de 2001 en la ciudad francesa de Hendaya y la posterior detención en Bera y Lesaka (Navarra) y Oiartzun (Guupuzcoa).