Etienne Tshisekedi , en un acto electoral en Kinshasa. / Efe
polémicas elecciones

El líder opositor congoleño se autoproclama presidente

Tshisekedi rechaza los resultados de los comicios del pasado 28 de noviembre, que han dado la victoria al presidente Kabila

KINSHASA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder de la oposición de la República Democrática del Congo (RDC), Etienne Tshisekedi, ha rechazado los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de noviembre, que anuncian la victoria del actual jefe de Estado, Joseph Kabila, y se ha autoproclamado presidente del país.

"Considero los resultados como una verdadera provocación a nuestro pueblo y los rechazo de pleno", ha dicho Tshisekedi minutos después de publicarse los resultados, que le dan un 32,33% de los votos, frente al 48,95% de Kabila.

Momentos después, se ha oído varios disparos cerca de la residencia de Tshisekedi, que algunos testigos han atribuido a las fuerzas de seguridad, que tratan de frenar concentraciones y posibles protestas por los resultados de los comicios. "Se trata de policías que disparan para dispersar a los seguidores de la Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS) de Tshisekedi, que se están congregando cerca de su residencia", ha manifestado el testigo, que ha pedido permanecer en el anonimato. Por otra parte, un grupo de jóvenes seguidores de Tshisekedi han atacado la sede de las juventudes del Partido del Pueblo para la Reconstrucción y la Democracia (PPRD), de Kabila.

Tensión en Kinshasa

Mientras tanto, los seguidores del PPRD se han hecho con las calles de la capital para manifestar su alegría tras el anuncio de la victoria de Kabila. Camiones de las fuerzas de seguridad recorren los barrios más problemáticos de Kinshasa para tratar de impedir que se produzcan incidentes violentos protagonizados por los seguidores de Tshisekedi, que dejaron claro durante toda la campaña electoral que rechazarían cualquier resultado desfavorable a su líder.

El rechazo por parte de Tshisekedi de los resultados de las elecciones, publicados hoy por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI), se produce tan solo unos días después de que este organismo anunciara que los once candidatos a la Presidencia se habían comprometido formalmente a aceptar el desenlace de los comicios.

El proceso electoral de la RDC ha estado marcado por un constante ambiente de tensión, que se ha visto enfatizado por el retraso en la publicación de los resultados por parte de la CENI, que debían haberlos dado a conocer hace tres días. Según la organización de defensa de derechos humanos Human Rights Watch (HRW), al menos 18 personas murieron en los días previos a los comicios y en la propia jornada electoral, mientras que miles de congoleños están huyendo de Kinshasa para evitar los choques postelectorales que se preveían desde hace varios días.

Unos 32 millones de congoleños acudieron a las urnas hace más de una semana para participar en los comicios del pasado 28 de noviembre, los segundos que se celebran en el país tras cuatro décadas de dictaduras militares y guerras civiles.