CASO GÜRTEL

Caamaño cree que al margen de lo judicial está la responsabilidad política

El ministro de Justicia recuerda que no comenta resoluciones judiciales "pendientes de recursos", y espera "a que las decisiones sean siempre firmes"

SILLEDA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha opinado hoy, respecto a la evolución del caso Gürtel, que, "más allá de la responsabilidad judicial", los partidos deben saber depurar responsabilidades en el plano político, "y quizá en eso el PP tiene algo que decirle a los españoles".

Así lo ha señalado el ministro, preguntado por la actitud del dirigentes del PP, que opinaron que se utilizó la justicia para atacar a su partido, tras conocerse el archivo de la causa de los exparlamentarios Luis Bárcenas y Jesús Merino en el caso Gürtel. Francisco Caamaño, que ha clausurado un curso de la escuela de verano del PSdeG, ha indicado que no comenta resoluciones judiciales que además están "pendientes de recursos", y espera "a que las decisiones sean siempre firmes".

Sostiene también que, en un Estado de derecho, "quienes tienen que decidir son los jueces, y lo hacen en diferentes niveles", por lo que ante una decisión que está siendo recurrida hay que esperar a ver "lo que dicen otros jueces".

En todo caso, apuntó el titular de Justicia, "lo que es importante es que, más allá de la responsabilidad judicial, los partidos políticos sepan también, en el plano de lo político, depurar sus propias responsabilidades, y quizá en eso el PP tiene algo que decir a los españoles". Sobre si el archivo de la causa puede influir en las elecciones del 20 de noviembre, Francisco Caamaño consideró que no, puesto que opinó que los asuntos judiciales no deben mezclarse.

"Es verdad que interfieren, pero son planos distintos: una cosa es la agenda política y otra cosa, la de personas que, por una u otra circunstancia, cometen un delito; y los hay en todos los sectores de la vida: en la política y fuera de la política", concluyó.