religión

El 83% de los musulmanes se sienten adaptados a la vida española

Las instituciones más valoradas por esta comunidad son el rey, el sistema judicial y el Parlamento

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los inmigrantes afincados en España están a gusto en el país y lo demuestran con este porcentaje tan elevado: el 83% de los encuestados se considera adaptado a la vida y a las costumbres españolas. Así se desprende de los datos de un estudio sobre la Comunidad Inmigrante Musulmana 2010, que ha realizado Metroscopia a partir de 2.000 encuestas. El barómetro ha sido realizado por quinto año consecutivo por encargo de los Ministerios de Interior, Justicia y Trabajo e Inmigración.

Los inmigrantes musulmanes creen que en España existe un menor grado de rechazo y recelo hacía su religión que en el resto de la Unión Europea o en Estados Unidos, según una encuesta del Gobierno a este colectivo, que sigue confiando más en algunas de nuestras instituciones que los propios españoles.

A los inmigrantes musulmanes, les inspira más confianza el rey, el sistema judicial, el Parlamento o las ONGs que a los españoles, quienes sin embargo se fían un poco más de la Policía, según el estudio sobre la Comunidad Inmigrante Musulmana 2010, que ha realizado Metroscopia a partir de 2.000 encuestas. El barómetro ha sido realizado por quinto año consecutivo por encargo de los Ministerios de Interior, Justicia y Trabajo e Inmigración.

La valoración que hace la comunidad musulmana inmigrante de las instituciones españolas, atendiendo a un baremo del 0 al 10, es la siguiente: las ONG (un 7,2), el Rey (la misma puntuación), los líderes de las comunidades musulmanas en España (6,7), el sistema judicial (6,4) y la Policía española (6,1).

Mientras, a la Unión Europea le dan una puntuación de 6, a la Liga Árabe le otorgan un 5,8 y a los líderes del mundo árabe un 5,7 por delante de la valoración de las Naciones Unidas, con 5,5. Los últimos de su ranking de confianza son Al-Qaida y los talibanes que reciben un 1,1 de nota.

Integración

Hay más datos que evidencian la buena valoración respecto a su integración: el 74% dice que en el país se acoge bien a los inmigrantes y el 67 declara sentirse claramente a gusto en España (un 24% muy bien y un 43% bastante bien).

Es más, sólo el 10% de los inmigrantes musulmanes asegura relacionarse exclusivamente con personas de su misma nacionalidad, y el 15 dice hacerlo exclusivamente con personas de su misma religión. Además, en su gran mayoría tienen un dominio razonable del español, y entre quienes residen en el litoral mediterráneo, un tercio dice poder manejarse en catalán o valenciano.

Los musulmanes residentes en España entienden y practican un islam tolerante y abierto, si tenemos en cuenta que el 82 por ciento de los encuestados piensan que no hay ninguna religión superior a las demás o que el 80 considera que los no creyentes tienen el mismo valor y dignidad como personas que los que sí lo son.

El 92%, además, considera que nunca se debe recurrir a la violencia como forma de defender o difundir las creencias religiosas. La mayoría de los encuestados, en concreto el 53%, se define como musulmán muy practicante, mientras que un tercio del total dice que practica ocasionalmente su religión.

Sólo una décima parte del total de los encuestados declara haber encontrado algún tipo de obstáculo a la hora de practicar su religión en España. Por último, más de un 70% piensa que los países occidentales tienen un nivel de vida muy alto y que en ellos hay un elevado grado de libertad y tolerancia, una opinión que no definiría tanto, a su juicio, a los países árabes