nuevo partido de la izquierda abertzale

Rufi Etxeberria: «La izquierda abertzale rechaza cualquier violencia, incluyendo la de ETA»

"El compromiso de este nuevo proyecto político por las vías exclusivamente políticas y democráticas es firme e inequívoco", ha señalado

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El dirigente de Batasuna Rufi Etxeberria ha anunciado que el nuevo partido de la izquierda abertzale rechaza la violencia, incluida la de ETA "si la hubiera en cualquiera de sus manifestaciones". Etxeberria ha dado a conocer hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao los nuevos estatutos del partido de la izquierda abertzale que serán registrados en los próximos días de cara a poder concurrir a las próximas elecciones municipales y forales de mayo.

Tras proclamarse "independentista y socialista", el nuevo partido apuesta por "la nación vasca y en su legítimo derecho de defender su futuro". Según ha indicado, la nueva formación marca un "punto de inflexión y superación de modelos anteriores" ya que "huyendo de contextualizaciones políticas sobre actuaciones violentas, la izquierda abertzale ha resuelto desarrollar su proyecto político por vías exclusivamente políticas y democráticas".

Etxeberria ha asegurado que han tomado la decisión de cumplir la Ley de Partidos, pese a que denuncian su uso partidista. "El compromiso de este nuevo proyecto político por las vías exclusivamente políticas y democráticas es firme e inequívoco, no estando sujeto a variables tácticas o factores coyunturales. En eso no hay marcha atrás posible", ha dicho.

Etxeberria ha anunciado además que en los nuevos estatutos la izquierda abertzale "rechaza la violencia y se opone al uso de la violencia o a la amenaza de su utilización para el logro de objetivos políticos y eso incluye la violencia de ETA si la hubiera en cualquiera de sus manifestaciones". Tanto Etxeberria como el abogado Iñigo Iruin han reiterado hasta en una docena de ocasiones el rechazo a la violencia. Esa declaracion, entiende Iruin, "debe ser suficiente para legalizar la nueva marca".

Asimismo, ha indicado que de forma explícita el nuevo proyecto político y organizativo de la izquierda abertzale "ni justifica ni ampara el uso de la violencia, cualquiera que sea el origen o naturaleza de la misma y en consecuencia rechaza el uso de cualquier tipo de violencia, acción o connivencia política y organizativa con organizaciones que la utilicen para obtener fines u objetivos políticos".

"Por tanto, rechazo explícito de la violencia y no connivencia de ninguna naturaleza con la misma son consecuencias directas de nuestra apuesta por las vías exclusivamente políticas y democráticas y así quedará reflejado en los estautos de la nueva formación", ha señalado.

A las 11.05 horas comenzaba el acto en un abarrotado Palacio Euskalduna, que se ha quedado pequeño ante la expectación generada. Tras Etxeberria, el abogado Iñigo Iruin, que lleva dos años trabajando en los estatutos de la nueva formación política de la izquierda abertzale, ha declarado que "esta no es una refundación de partidos ilegalizados, sino una ruptura respecto a ellos". Iruin ha detallado que la formación adopta "el compromiso de reconocer y reparar a las víctimas de todas las violencias".

Representación política y social

Organizaciones políticas, sindicales y sociales del ámbito vasco han asistido expectantes al acto. Entre los ausentes, destacan el PSE, PP, UPyD y Hamaikabat, que han rehusado acudir a la presentación, mientras representantes de PNV, EA, Aralar, Alternatiba, EB y Abertzaleen Batasuna están presentes en el acto. También destacan, entre los presentes, representantes de los sindicatos ELA, LAB, STEE-EILAS, ESK, Hiru, además de dos representantes de CC OO a título personal. UGT ha declinado la invitación.

Destaca, asimismo, una amplia representación de la antigua Batasuna, entre ellos, Joseba Permach, Juan José Petrikorena, Aitor Bezares, Tasio Erkizia, Joseba Alvarez, Txelui Moreno, Pernando Barrena, Marian Beitialarrangoitia, Itziar Aizpurua y los abogados Jone Goirizelaia y Kepa Landa.