El incendio originado hace unos días en la localidad leonesa de Barjas./ Efe
tragedia en barjas

Detenido un hombre por el incendio de León

El arrestado confiesa que causó las llamas al caérsele al suelo un objeto con fuego procedente de la pipa que fumaba

LEÓN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presunto autor del incendio forestal de Barjas (León), que ha arrasado ya más de mil hectáreas, ha confesado que causó el fuego por una imprudencia cometida cuando paseaba por el campo y se le cayó al suelo un objeto con fuego procedente de la pipa que fumaba.

Así lo ha manifestado el subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez, después de que la Guardia Civil detuviera en Ponferrada al supuesto autor del incendio, M.L.S., vecino de Mosteirós, un pueblo perteneciente al municipio de Barjas, de 52 años y sin antecedentes penales. El arrestado ha sido puesto a disposición judicial, como presunto responsable del origen del incendio, aunque no se descarta la posibilidad de que existan más supuestos implicados. "No hay ningún incendio que no se investigue aunque en ocasiones no haya resultados", ha manifestado Álvarez.

No obstante, en este caso, el detenido "tendrá su castigo severo conforme a lo que el juez establezca", ha matizado el subdelegado en una rueda de prensa en la que ha comparecido junto al delegado territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia leonesa, Eduardo Fernández.

Frentes activos

El Ejecutivo autonómico mantiene activado desde ayer el nivel 2 de gravedad del fuego de una escala de 0 a 3, porque uno de los tres frentes activos de incendio se encuentra relativamente cerca de la localidad de Arnadelo (León), en el municipio de Oencia, situado junto al de Barjas. A pesar de esta circunstancia, no ha sido necesario desalojar a los vecinos de la localidad, que esta mañana ha amanecido a mil metros de las llamas, y el frente ha sido totalmente controlado al mediodía.

En las labores de extinción del fuego, colaboran cincuenta efectivos del V batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en Ferral del Bernesga, en el municipio de San Andrés del Rabanedo (León), además de 75 miembros de la brigada de extinción de incendios de la Junta de Castilla y León. La complicada orografía de la zona dificulta el control de los otros dos frentes que se han abierto paso al sur del foco del incendio y donde se concentran todos los esfuerzos para su extinción sobre una superficie en la que es físicamente imposible hacer uso de más efectivos.

El incendio "no está, ni mucho menos, cerrado y dará mucha lata", ha explicado el delegado de la Junta en León, quien ha lamentado que esta mañana, de camino a la comarca berciana, haya visto como un hombre "se ha levantado con su brillante intención de limpiar su finca de rastrojos con la que esta cayendo". "Me encabrona que haya ciudadanos que piensan que meter el mechero es una manera de limpiar su finca", teniendo en cuenta que, si "se le escapa el incendio, hacia las viviendas sería una situación gravísima", ha remachado.