FÚTBOL | real madrid

Mourinho, cerrado por ocho millones

El club que preside Florentino Pérez y el Inter de Milán han llegado a un acuerdo y el técnico luso será presentado este mismo lunes en el Bernabéu

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Inter de Milán y el Real Madrid han llegado hoy a un acuerdo económico para liberar al técnico portugués José Mourinho, han confirmado fuentes próximas al entrenador. La rescisión del contrato del luso costará al Real Madrid alrededor de 8 millones de euros, según la prensa italiana, después de que el Inter haya aceptado rebajar los 16 millones de euros que pedía inicialmente. Mourinho será presentado como nuevo entrenador del Real Madrid el próximo lunes. El propio Florentino Pérez anunció el pasado miércoles que el técnico campeón de Europa sería el sustituto del chileno Manuel Pellegrini, que ayer firmó la rescisión del contrato que le vinculaba por otra temporada al club blanco.

El acuerdo se produce tras la reunión mantenida hoy en Milán entre el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el máximo dirigente del Inter, Massimo Moratti, para decidir el futuro del técnico portugués. Esta misma mañana, Moratti aseguró en un videochat organizado por el diario deportivo italiano "Gazzetta dello Sport" que no rebajaría la cláusula de rescisión del luso. Se resuelve de este modo una negociación que desde hace una semana centraba la atención de la prensa deportiva internacional, que en los últimos días ha seguido de cerca los pasos de Mourinho, quien ya había expresado su voluntad de dejar Italia en favor del Real Madrid.

El portugués llegó al Inter en junio de 2008 y aún le restaban otros dos años de contrato con la entidad milanesa. Mourinho concluye así dos años de éxitos en el club "neroazzurro", con el que ha ganado, entre otros, una Copa de Italia, dos "scudetto" y una Liga de Campeones, un título que se le resistía al Inter desde hace 45 años. El Inter deberá ahora buscar un nuevo entrenador aunque Moratti declaró esta misma mañana que todavía no había tomado una decisión con respecto al banquillo 'interista', pero sí admitió que algunos de los técnicos que pueden interesar al club son el español Pep Guardiola, el actual seleccionador inglés Fabio Capello o el checo Zdenek Zeman.

El presidente interista reconoció, sin embargo, la dificultad de llevar a Milán a entrenadores que se encuentran muy ligados a sus actuales clubes.

Funciones claras

Mientras tanto el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, señaló este jueves en una entrevista que su función "no es hablar con el entrenador, es dirigir", después de que el chileno Manuel Pellegrini asegurase que no había mantenido contacto con el máximo mandatario del conjunto blanco desde el pasado mes de agosto. "Si el presidente se dedica a hablar con el entrenador se producen disfunciones. Mi función no es estar hablando cada 10 ó 15 días con el entrenador. Mi misión es la de dirigir. Esto pasa siempre. Si hablo mucho dicen que quiero influir y si hablo poco porque hablo poco. No debo ser la persona que hable constantemente ni con el entrenador ni con los jugadores", ha indicado.

Florentino ha explicado además cómo fue el adiós de Pellegrini. "He ido al Bernabéu a despedirme de él. Se va este viernes y yo no voy a estar en Madrid y he aprovechado para agradecerle lo que ha hecho esta temporada y desearle suerte. Pellegrini es una persona muy correcta. Ha sido un caballero y hasta el final se ha comportado como tal. Tuvo un trato exquisito", ha comentado. "Quiero reconocerlo públicamente. Tengo un buen recuerdo de él y lo tendremos siempre en el Real Madrid. He estado una hora con él, pasando revista a las cosas que han pasado y se ha portado como un caballero. Estas decisiones son siempre difíciles, pero el Madrid es muy exigente y creemos que necesitamos un nuevo impulso. Tengo que abstraerme de lo que dicen los aficionados", ha dicho en relación a la popularidad del 'ingeniero'.

"Tenemos la oportunidad de que venga un número uno y tenemos que aprovecharla. Creo que teníamos unos objetivos que no los hemos cumplido. Estos son ganar y ser líder en Europa y en el mundo. Ahora necesitamos un impulso para situar al Madrid donde debe estar. Hay que ser exigente con todos, el presidente, los directivos, los jugadores y los entrenadores", ha apuntado el presidente del Real Madrid. Además, Florentino Pérez ha justificado una vez más la marcha de Pellegrini. "Esta es la historia del Real Madrid y algunos nos tacharán de prepotentes. Se puede no ganar una Liga y haber cumplido los objetivos. El objetivo es ocupar ese lugar que le corresponde al Madrid y en Europa no hemos hecho un buen papel", ha recalcado el presidente. "Yo vine a aportar organización, pero yo ya tengo la suficiente experiencia para abstraerme de esa pasión que hay alrededor del fútbol. La racionalidad que hay en una empresa, en el fútbol se entiende menos", ha añadido.

Justifica la venta de Robben y Sneijder

Por otro lado, el máximo dirigente del club de Chamartín cree que no ficharán al jugador del Athletic Club Javi Martínez. "No creo que fichemos a Javi Martínez. Tiene una gran proyección en España, pero todos no caben", ha reconocido Pérez.

Y es que, al margen del jugador bilbaíno, el presidente merengue quiere evitar hablar de fichajes hasta que no se cierre la llegada de José Mourinho como nuevo técnico, que se presupone que estará en Madrid "la semana que viene". "Tienen ahí una interpretación distinta y en cuanto lo resuelvan procederemos a contratarle", ha dicho sobre 'Mou'. "Si no lo resuelve, lo resolverá un tercero. El problema es un acuerdo que tienen entre ellos (Inter y Mourinho), creo que hay algún equívoco y lo solucionarán. No tengo que entrar en algo que no somos parte", ha agregado.

Además, Florentino Pérez ha desvelado lo que le dijo Mourinho cuando entrenó con el Inter en Valdebebas con motivo de la preparación de la final de la Champions. "Viendo sólo Valdebebas uno contempla como cuidamos la cantera. No hay nada en el mundo como Valdebebas, eso lo dijo Mourinho", ha espetado el presidente blanco. Por último, Pérez -que ha justificado la venta de Robben y Sneijder por necesidades de presupuesto- ha argumentado que al Real Madrid no le hacen falta muchos retoques, así como que el capitán Raúl "hará lo que quiera". "Es una institución del club y será alguien dentro del club cuando se retire", ha remachado.