Tres meses secuestrado

Sarkozy se reúne con el rehén francés liberado por Al Qaeda

El presidente galo ha tenido un recuerdo para los cooperantes españoles secuestrado en Mauritania

BAMAKO (MALÍ) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha expresado su agradecimiento a su homologó de Malí, Amadou Toumani Touré, por su gestión en la liberación del cooperante galo Pierre Camatte, secuestrado por Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y con quien esta noche se ha reunido el jefe del Elíseo.

"Agradezco a mi amigo, el presidente de Malí, todo lo que ha hecho para la liberación de Pierre Camatte", ha dicho Sarkozy en el palacio presidencial del país africano, al que acudió junto al ministro francés de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner.

Sarkozy ha asegurado que Francia está del lado del pueblo maliense "en su lucha contra Al Qaeda, contra los terroristas, contra los asesinos". En este sentido, ha subrayado que París mantiene su compromiso para combatir el islamismo en la región del Sahel, especialmente "en Mauritania y Argelia".

Recuerdo para los cooperantes españoles

Durante una visita previa a Gabón, Sarkozy incidió en los riesgos de seguridad crecientes en el norte y el oeste de Africa, donde se hace complicado para las fuerzas de seguridad seguir las pistas. "No me quiero olvidar de que aún quedan otros rehenes en la zona, españoles e italianos, que siguen retenidos por estos grupos terroristas que proliferan en el Sahel", explicó. "Todos los países que puedan hacer algo tienen que trabajar para obtener su liberación", agregó.

En el caso de Camatte, retenido desde noviembre, su liberación llegó tras la excarcelación de cuatro presos islamistas requeridos por AQMI, que había marcado como fecha límite para ejecutar al rehén el 22 de este mes. Esta iniciativa de Malí ha provocado el enfado de Argelia y Mauritania, dos países con presencia de Al Qaeda.