seguridad internacional

La OTAN espera que su sistema antimisiles esté totalmente operativo en 2018

Hasta ahora, la organización no había puesto una fecha concreta al escudo antimisiles

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha confiado hoy en que el sistema antimisiles de la Alianza -al que España piensa aportar la base de Rota- sea "totalmente operativo" en 2018.

Preguntado en una rueda de prensa, Rasmussen ha recordado que la intención de la OTAN es declarar una "capacidad operativa provisional" en la cumbre que celebrará el próximo mes de mayo en Chicago (Estados Unidos).

Ese estadio, según fuentes aliadas, significará que la organización dispone ya de elementos suficientes para hacer funcionar el sistema, aunque éste necesitará más años para alcanzar los niveles de protección previstos.

El secretario general ha explicado que la "capacidad operativa total" dependerá en gran medida de cómo avancen las cosas, pero ha asegurado que actualmente se está en disposición de tener todo listo en 2018.

Hasta ahora, la OTAN no había puesto una fecha concreta al escudo antimisiles, y los documentos aprobados por Estados Unidos, que proporcionará gran parte de los elementos fundamentales al operativo, hablaban de completar el sistema alrededor de 2020.

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene previsto anunciar hoy en Bruselas un acuerdo para que la base de Rota participe en el sistema aliado, según fuentes diplomáticas.

Anteriormente, Rumanía, Polonia, Turquía y Holanda comprometieron aportaciones de distintos tipos al operativo, llamado a proteger Europa de posibles ataques.

Rasmussen ha asegurado hoy que "no sería una sorpresa" si próximamente más países hicieran nuevos anuncios.

Tras años de debates, la OTAN acordó lanzar el sistema en la cumbre de Lisboa del año pasado, al considerarlo necesario en un mundo en el que más de treinta países disponen de misiles balísticos o están en el proceso de hacerlo, proyectiles que pueden llevar cabezas convencionales, nucleares, químicas o biológicas.