andalucía

El TSJA rechaza una demanda de Arenas contra Pizarro y le condena en costas

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha rechazado una demanda de protección al honor presentada por el presidente del PP-A, Javier Arenas , contra el entonces vicesecretario general del PSOE-A, Luis Pizarro, por llamarle "matón de discoteca", y ha condenado al líder del PP-A a pagar las costas.

La sala civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en una sentencia a la que ha tenido acceso Efe, dice que las expresiones de Pizarro "forman parte de la contienda política", donde "la libertad de expresión goza de mayor blindaje frente a reclamaciones judiciales", y porque "la libertad de expresión ha de reconocerse con la mayor amplitud posible a los representantes políticos y parlamentarios".

Cuando Pizarro llamó a Arenas "matón de discoteca" sus palabras "iban referidas de manera inequívoca y exclusiva al lenguaje utilizado por el demandante", dice el TSJA, y añade que "desde la percepción de un ciudadano medio" no puede entenderse que esa frase "atribuya al señor Arenas conductas ilegales, hechos constitutivos de delito" o un comportamiento agresivo.

La sentencia rechaza la petición de Arenas , que incluía una indemnización de 6.000 euros, y le condena además a pagar las costas del proceso.

La demanda fue presentada a raíz de un debate en la Diputación Permanente del Parlamento andaluz sobre una proposición no de ley relativa a la disolución del Ayuntamiento de Estepona (Málaga), celebrada el 9 de julio de 2008 y a la que no asistió Pizarro, donde hubo un "tenso intercambio de intervenciones" entre Arenas y la presidenta de la Cámara, Fuensanta Coves (PSOE).

El 10 de julio, Pizarro comentó ante diversos medios de comunicación la intervención de Arenas y dijo que el líder del PP-A tenía un "discurso de matón de discoteca con el que representa una política de vender baratijas" y tildó su intervención de "lamentable".

El 11 de julio, en el acto de apertura del XI congreso regional del PSOE y en su calidad de secretario de Organización, Pizarro llamó a Arenas "político amortizado, sin credibilidad, un vendedor de baratijas" y dijo que su único proyecto para Andalucía "es la obstrucción, la negatividad y la crispación".

Los jueces afirman que el debate político "tiene un amplio margen de impunidad o irrelevancia jurídica para los casos de exceso verbal, expresiones desafortunadas o inelegantes de cierta agresividad e incluso objetivamente un tanto vejatorias".

Los políticos, añade, tienen obligación de "soportar críticas" y las palabras de Pizarro "inequívocamente" se insertan en el contexto de la contienda política y "con íntima conexión con la actividad parlamentaria".

El demandado llevó a cabo "una inequívoca intención de crítica política y utilizó para ello un recurso dialéctico seguramente buscado de propósito como especialmente eficaz desde el punto de vista de la comunicación", afirma la sentencia.

Las expresiones utilizadas fueron una metáfora que, sin duda, es percibida como tal "por cualquier persona que oiga o lea las declaraciones controvertidas", según el alto tribunal andaluz. EFE