villamartín

El mercado chino tienta a los empresarios de la Sierra

La Escuela de Enfermería de la Sierra acoge una conferencia del empresario español decano en China, Marcelo Muñoz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dando vida cultural y formativa al edificio que pretende ser la Escuela de Enfermería de la Sierra. La Fundación Pascual continuó la celebración de su ciclo de conferencias con una ponencia del decano de los empresarios españoles en China, Marcelo Muñoz. Bajo el título ‘China, a dónde va, como ir’. La misma se desarrolló en el Aula Magna del citado centro ante unas 120 vecinos y empresarios que se interesaron por conquistar el mercado asiático.

El centro educativo volvió a convertirse en un espacio de debate y conocimientos para la comarca serrana. En la conferencia, el experimentado empresario aportó su visión sobre el Imperio del Sol Naciente con la intención de «abrir los ojos a los empresarios» para que puedan ver la necesidad de «desembarcar de inmediato no en uno de los mercados más importantes del mundo, sino en el Mercado». El ponente recordó que en China se están dando cifras de un 9% de crecimiento «cuando el mundo occidental se encuentra prácticamente en recesión».

Marcelo Muñoz aportó una serie de datos para que los presentes pudieran conocer la importancia que tiene China en el mundo. Recordó que, además del nivel de población que tiene, allí cada día se inaugura un nuevo pantano y cada semana una nueva central térmica. Asimismo, aseguró que «cada mes se construyen 1.000 kilómetros de canales navegables, 250 de vías de tren de alta velocidad y 12.000 de carreteras y autovías».

La conferencia tuvo una gran acogida por parte de los asistentes pero en el transfondo de todo se encontraba la necesidad de que la Escuela de Enfermería se convierta en un espacio para el conocimiento. El alcalde de Villamartín, José Luis Calvillo (PSOE), intervino en la presentación del ponente y mostró su satisfacción porque este espacio «comience a ser un referente cultural». Al tiempo que recordó la importancia de que se convierta en el referente educativo de la Sierra de Cádiz.

El acto comenzó con la entrega de ayudas a las asociaciones de discapacitados de la provincia por parte de la Fundación.