COLEGIO TIERNO GALVÁN

Mar Moreno inaugura el curso escolar en Chiclana

CHICLANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, ha asegurado hoy que "la educación y la formación siguen siendo una obsesión" para el Gobierno andaluz.

Mar Moreno ha hecho esta afirmación hoy en Chiclana, donde ha participado en las segundas jornadas por la Libertad de Expresión organizadas por la Asociación de la Prensa de Cádiz bajo el lema "el periodismo y la vida" y, a continuación, ha participado en la inauguración del curso escolar en el colegio de Educación Infantil y Primaria "Tierno Galván".

Antes de entrar en el centro educativo, la consejera ha destacado la "absoluta normalidad" que ha marcado el inicio del curso escolar en la comunidad, en el que se han incorporado 1.633 nuevos profesores y que contará con más de dos mil profesores de refuerzo y apoyo en las aulas y ha reiterado que, este año, las coberturas de las bajas de los maestros podrán solucionarse en cinco días.

Moreno ha recordado que el gobierno andaluz seguirá luchando contra el abandono escolar "temprano", que ha sido "una tragedia" en tiempos de "bonanza económica".

"Ha sido una sangría", ha asegurado la consejera, que ha recordado que Andalucía, desde el año pasado, cuenta con un sistema "único en España" que ofrece 6.000 euros al año a los estudiantes con dificultades económicas para que puedan seguir su formación.

Durante su intervención en la primera jornada sobre Libertad de Expresión, Mar Moreno ha apuntado que la política y el periodismo "comparten partida de nacimiento" puesto que "la democracia y el periodismo sólo se pueden entender en libertad".

Ha señalado que para conseguir "la mejor política" es importante que exista "el mejor periodismo", pues ambas facetas forman "un maridaje sobre el que tenemos que profundizar y reflexionar".

La consejera ha añadido que en Andalucía no se ha conseguido generar "un tejido propio andaluz" de empresas periodísticas tan fuerte como en comunidades como el País Vasco o Cataluña, donde la diferencia lingüística ha podido ser "un aliciente" para la constitución de medios de comunicación regionales.

En este sentido ha apuntado que en Andalucía han proliferado ediciones regionales de medios nacionales o desconexiones territoriales en los informativos de radio o televisión, y en menor medida medios propios regionales.

Mar Moreno ha opinado también que la presencia de la información de las autonomías en el ámbito de la prensa nacional "no es suficiente" pues "es difícil" encontrar un reflejo "potente" en ella de las noticias de autonomías.

Así, ha puesto como ejemplo que iniciativas "rompedoras" y "pioneras" como las leyes de locales que el parlamento andaluz aprobó recientemente no han "manchado una página de nacional".

Respecto al endeudamiento público, la consejera de Presidencia ha subrayado que la Junta de Andalucía dice "a los cuatro vientos porque puede decirlo" que es la comunidad con "uno de los endeudamientos menores" de todas las comunidades españolas.