tragedia forestal

Fallece un conductor en las labores de extinción de un incendio en Teruel

Su camión motobomba se ha precipitado por un barranco desde un camino forestal

TARRAGONA/MADRID/TERUEL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 15 de incendios permanecen activos en siete provincias españolas, entre ellos el de Sant Joan de Orta, en Tarragona, iniciado hace tres días, que se ha cobrado hasta el momento la vida de cuatro bomberos y heridas a otros dos, y otro en Cedrilla (Teruel) en el que ha fallecido esta mañana otro operario.

El hombre, de 50 años y perteneciente al operativo de Medio Ambiente del Gobierno aragonés, ha fallecido cuando su camión motobomba se ha precipitado por un barranco desde un camino forestal. El operario, que contaba con amplia experiencia, acababa de incorporarse a su turno de trabajo cuando ha sucedido el trágico siniestro.

Tras conocer el accidente, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha enviado sus condolencias al presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, y ha manifestado su preocupación por el daño ecológico que los incendios forestales están provocando en esta comunidad, donde ya han ardido más de 8.000 hectáreas y más de 1.500 personas han tenido que ser evacuadas

Según datos del Ministerio, en total, en Teruel hay cinco incendios activos (Valdetormo, Aliaga, Cedrillas, Palomar de Arroyo y Ayoza). Además, hay otros dos focos en Cuenca (Uña y Poyatos), uno en Alicante (Vall de Alcalala), otro en Burgos (Condado de Treviño), uno en Navarra (Ibargoiti) y otro foco controlado en Soria (Medinaceli).

Las altas temperaturas preocupan en Tarragona

Respecto al mayor de ellos, el que está arrasando Horta de Sant Joan, en Tarragona, los bomberos han conseguido frenar el avance de la cabeza de este mortal fuego que, no obstante, sigue sin estar controlado por los flancos, sobre todo por el derecho. Este incendio ha arrasado ya más de 1.140 hectáreas.

El responsable de Interior de Cataluña, Joan Boada, ha asegurado que el fuego se irá controlando "poco a poco", pese a que las condiciones meteorológicas "son las peores", debido al viento, las altas temperaturas y la falta de lluvias. Tras negar rotundamente que la muerte de los cuatro bomberos se deba a fallos de coordinación, Boada ha destacado la labor de estos profesionales, mientras que el president Montilla ha asegurado que los Bomberos de Cataluña son "de los mejores de Europa".

La provicia de Cuenca es otra de las más afectadas. Un total de 235 personas continúan trabajando en las labores de extinción del fuego declarado el pasado martes en el término municipal de Uña, en la Serranía, entre los que se encuentran miembros de un batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME), junto con medios terrestres y aéreos. En cuanto a los que han afectado a la localidad ciudadrealeña de San Lorenzo de Calatrava, al condado de Treviño (Burgos) y a la zona aledaña de Alava ya han sido controlados.

Mientras los equipos de extinción se afanan por apagar los focos de fuego, las investigaciones policiales comienzan a dar sus frutos. En Alicante, una persona ha sido detenida por su supuesta implicación en el origen del incendio que azota los términos municipales de La Vall de Alcalá y Vall de Gallinera y que ha afectado hasta el momento a 326 hectáreas forestales y a 180 hectáreas de cultivo. Las primeras investigaciones apuntan a una negligencia como causa más probable de este incendio, ya que, al parecer, realizaba unos trabajos en la zona que podrían haber originado el siniestro.