Clinton y Obama siguen con su lucha en el bando demócrata. /AP
McCain, cerca del triunfo entre los republicanos

Clinton logra una victoria mínima sobre Obama con lo que la nominación demócrata sigue en el aire

La ex primera dama gana en ocho estados y suma 582 delegados más, y su rival vence en trece más pequeños, y logra 562, cuando faltan los resultados de Nuevo México y 917 delegados por repartir

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 'supermartes', como se esperaba, no ha aclarado aún quién será el candidato demócrata a la Casa Blanca y, de hecho, la senadora por Nueva York, Hillary Clinton, aventaja a su rival, el senador por Illinois, Barack Obama, en menos de cien delegados -según los últimos datos-, si bien todavía no se han repartido todos los que estaban en juego ayer.

Ha sido una noche de infarto en la que nadie ha tenido una victoria fácil, pero todos han contado con motivos para presumir. El 'supermartes', donde casi la mitad de EEUU decidía quién competirá por la Casa Blanca en noviembre, no ha dejado un claro favorito en la contienda demócrata pero prácticamente ha sentenciado la republicana.

Según los últimos datos que ofrece el Washington Post, Clinton fue la ganadora en ocho de los estados en liza -entre ellos California, Nueva York, Nueva Jersey y Arizona, premios gordos de la noche- gracias a lo cual se ha hecho con otros 582 delegados más. Por su parte Obama venció en trece estados, pero éstos aportan un número menor de delegados a la convención, por lo que por el momento ha obtenido 562, pero todavía no se conocen los resultados en Nuevo México y quedan aún 917 delegados por repartir.

Así las cosas, la ex primera dama cuenta actualmente con 845 delegados de cara a la convención, mientras que Obama tiene 765. Ambos candidatos están aún muy lejos de los 2.025 delegados necesarios para ser proclamados candidatos a la Casa Blanca, pero hay que tener en cuenta que todavía tienen que celebrarse primarias y caucuses en otros 24 estados con 2.835 delegados en juego.

McCain, el gran vencedor

Del lado republicano, John McCain ha sido el gran vencedor, con nueve estados y 911 delegados, seguido por Mitt Romney, con 176 delegados y siete victorias, y de Mike Huckabee, con cinco estatos y 147 delegados, a la espera de que se conozca a quién van a parar aún 237 delegados.

El septuagenario héroe de la guerra de Vietnam sale reforzado con 613 delegados, mientras que Romney cuenta con 269 y Huckabee con 190, a falta de repartise aún 1.406 delegados. En el partido republicano, hacen falta 1.191 delegados en la convención para ser proclamado candidato.

«Por mucho que nos hayamos acostumbrado al papel del débil, hoy tenemos que hacernos a la idea de que somos el favorito del Partido Republicano, ¡y no me molesta lo más mínimo!», ha anunciado el senador de Arizona John McCain a sus seguidores. «Como se ha dicho, soy un poco supersticioso, así que no quiero hacer predicciones exageradas, y nos queda un largo camino por delante, pero es justo decir que nos hemos acercado un poco más al día en que las madres de Arizona puedan decirle a sus hijos que algún día podrán ser presidentes de EEUU».

McCain se ha hecho con los estados más importantes de los 22 que se disputaba su partido. California, Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Illinois, Connecticut, Arizona, Delaware y Oklahoma cayeron en su marcador. La mayoría de los que seguían la regla de adjudicar todos los delegados al ganador y, ciertamente, los más liberales del país, lo que dejaba un regusto amargo entre la base conservadora.

A diferencia de los republicanos, los candidatos demócratas se reparten los delegados de cada estado de manera proporcional a los votos recibidos en cada congreso.

Aupada por mujeres, latinos y clases desfavorecidas

Entre los demócratas, Clinton, que está en clara desventaja económica con su rival por haber recaudado en enero la mitad que él, ha querido dar su discurso antes de que los votantes de la costa Este se fueran a la cama, sacrificando así el aire triunfador por el tiempo de televisión gratis. «Hoy (por ayer) habéis votado en números récord no sólo por hacer historia sino por rehacer EEUU».

Las mujeres, los latinos y las clases más desfavorecidas la había aupado hacia la victoria, pero una mujer en particular ha recibido su más enternecedor agradecimiento: «Mi madre, que nació antes de que las mujeres pudieran votar y esta noche está viendo a su hija sobre este escenario».

Ambos candidatos demócratas tienen ya puestos sus ojos no sólo en las primarias menores que aún se disputarán en febrero -cuatro este sábado, tres el martes y dos el 19-, sino en el 4 de marzo, cuando gigantes como Texas y Ohio tengan su oportunidad de sentenciar la contienda.