Arenas besa, en un acto de ayer, la bandera andaluza. :: LA VOZ
ANDALUCÍA

Arenas sugiere pagar lo que Andalucía debe al Estado con solares de la 'deuda histórica'

La Comunidad adeuda al Gobierno Central 1.500 millones de euros por la financión autonómica del ejercicio 2008

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

PP e Izquierda Unida siempre criticaron el pago de la 'deuda histórica' a Andalucía en especie al considerar que se trata de un fraude. Ayer Javier Arenas ideó pagar al Estado con la misma moneda y propuso que la Junta liquide los 1.500 millones que le debe por la liquidación de la financiación autonómica de 2008 con «los solares de la deuda histórica». Es decir, que la Junta los devuelva en concepto de esta deuda. Diego Valderas secundó la petición.

Andalucía tendrá que ingresar 1.475,9 millones de euros al Estado por la diferencia entre el rendimiento definitivo de los diferentes recursos y las entregas a cuenta efectuadas por el Ministerio de Economía y Hacienda en 2008. Durante la negociación de la 'deuda histórica' el Gobierno andaluz ya conocía el saldo negativo de la Junta en la liquidación de la financiación de 2008, pero siempre descartó canjear una y otra deuda por ser dos conceptos diferentes.

Javier Arenas quiso tildar de incongruencia cómo el Gobierno de Zapatero paga la 'deuda histórica' en solares (784 millones de euros), en su opinión incumpliendo el Estatuto, y ahora reclama 1.500 millones que dejarán a la Junta «en bancarrota y a los jóvenes del futuro con menos oportunidades». Para el líder del PP-A, el Ejecutivo de Zapatero discrimina a Andalucía. En su opinión el presidente del Gobierno está obsesionado con el nacionalismo vasco y catalán y considera a Andalucía sólo «una tierra maravillosa para pasar las vacaciones». «También es una tierra fantástica para crear empleo», enfatizó.

En un acto con su grupo parlamentario, Arenas recordó que su partido ha solicitado un pleno extraordinario para que Rosa Aguilar y José Juan Díaz Trillo comparezcan para explicar recortes en obras públicas y medio ambiente. Para el líder del PP andaluz, si no se convoca este pleno, «será un atentado a la democracia».