ESPAÑA

Conde-Pumpido reclama limitar la acción de las acusaciones populares

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con las causas contra Baltasar Garzón impulsadas por distintas acusaciones populares sobrevolando en el horizonte, el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, incidió ayer en una vieja idea del Gobierno: limitar la acción de las acusaciones populares en los procesos judiciales. El jefe del Ministerio Público fue tajante y reclamó poner fin a las «fiscalías paralelas» que defienden «intereses espurios» que ponen en jaque a la Justicia con «querellas mediáticas».

Conde-Pumpido señaló que dichas querellas trasladan a la Justicia «problemas que, o no existen, o no tienen como cauce adecuado de resolución el sistema de justicia penal sino que deben ser resueltas en el foro político o en otras instancias sociales».

El jefe del Ministerio Público se refirió precisamente a las tres causas abiertas en el Tribunal Supremo contra Baltasar Garzón y recordó que en ninguna de ellas la Fiscalía, a diferencia de las acusaciones populares, ha apreciado delito en las actuaciones que se le cuestionan. Aseguró que seguirá manteniendo esta posición con la «esperanza» de que su criterio prospere. Asimismo, calificó de «absurdo y temerario» el hecho de que dos asociaciones para la recuperación de la memoria histórica hayan presentado una querella por prevaricación contra el magistrado Luciano Varela por la decisión de juzgar a Garzón por investigar los crímenes del franquismo.

Pidió además respeto a las instituciones y afirmó que las críticas al Supremo «se han excedido notoriamente de lo razonable», en referencia a las acusaciones del ex fiscal Carlos Jiménez Villarejo contra los magistrados del alto tribunal.