laboral

Decepción en trabajadores de Navantia por retraso en firma nuevos BAM

El comité de empresa de la Puerto Real ha hecho público un comunicado en el que critica la «falta de compromiso» del gobierno socialista con respecto a la carga de trabajo en estos astilleros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El comité de empresa del astillero de Navantia en Puerto Real ha mostrado hoy su decepción al conocer que la firma para la construcción de los cuatro nuevos Buques de Acción Marítima (BAM) no irá al último Consejo de Ministros del gobierno en funciones.

El comité de empresa de Navantia-Puerto Real ha hecho público un comunicado en el que critica la "falta de compromiso" del gobierno socialista con respecto a la carga de trabajo en estos astilleros.

El comunicado se produce después de que la diputada socialista Mamen Sánchez haya explicado que "queda todo preparado" para la firma de este contrato, aunque tendrá que hacerlo un consejo de ministros del nuevo Gobierno del PP.

Mamen Sánchez ha señalado que la ministra de Defensa ha intentado que la firma se produjera en los Consejos de Ministros posteriores a las últimas elecciones generales, el pasado 20 de noviembre, aunque no ha sido posible "no se por qué, puede haber 40.000 causas".

En este sentido ha recordado que, desde la victoria electoral del PP, todos los asuntos que van a los Consejos de Ministros se consensúan entre el gobierno en funciones y el partido que va a formar el nuevo Ejecutivo.

El proyecto "está tan avanzado" que "no pasa nada" porque haya un cambio de Gobierno, según Mamen Sánchez, que ha destacado que la Armada y Navantia aún ultiman los nuevos detalles tecnológicos de los BAM.

Sin embargo, para el comité de empresa de Navantia-Puerto Real el hecho de que el Gobierno socialista no vaya a dar la orden de ejecución de la segunda serie BAM "no es una sorpresa" y supone una muestra "de la falta de compromiso del Gobierno socialista ante la referida carga de trabajo".

Califican de "hipocresía y cinismo político" la "no actuación del Gobierno" porque "desde septiembre de 2010, que comienza el proceso, hasta el 20 de noviembre de 2011, ha transcurrido más que tiempo suficiente para culminar dicho proceso y poner en marcha el proceso para la fabricación de estos barcos".

"No se puede jugar con la esperanza de miles de trabajadores y trabajadoras de Navantia y de su industria auxiliar", afirman, tras recordar que "a día de hoy" se han perdido más de 4.000 puestos de trabajo en los astilleros de la Bahía de Cádiz .

Los trabajadores piden al nuevo ejecutivo del PP que entienda la importancia de este encargo, para el que el PSOE tramitó una enmienda a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011, para que Defensa cuente con más de 30 millones de euros para financiar este proyecto.