ESPAÑA

El PSOE será acusación en la trama madrileña del 'caso Gürtel'

Los socialistas valencianos piden que se imputen más delitos a Camps

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Socialista de Madrid será acusación popular en la trama madrileña del caso Gürtel. El juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Antonio Pedreira ha admitido la personación en este procedimiento, a título personal, de Pablo Nieto, Fermín Iñigo, Yolanda Estrada y Josefa González, concejales socialistas del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, uno de los municipios gobernados por el PP más golpeados por la red corrupta que dirigía el empresario Francisco Correa.

El instructor madrileño, que ha impuesto una fianza de 1.500 euros a los socialistas como «condición previa al ejercicio del derecho de acusación», el pasado 8 de mayo ya admitió que fuera parte en este proceso el Partido Popular, en este caso como acusación particular, al considerar que la formación que dirige Mariano Rajoy pudo ser víctima de Correa y los suyos. Pedreira también dio luz verde entonces a la personación, como acción popular, de la Asociación de Abogados Demócratas, un colectivo de letrados progresistas.

El PSOE, tras la decisión del magistrado del TSJM, ya es acusación en dos de los tres tribunales donde se ventila el caso Gürtel. El 1 de junio, el instructor de la vertiente valenciana, José Flors, admitió la personación de cuatro diputados del Grupo Socialista de las Cortes Valencianas, que días antes habían presentado una querella contra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y los otros tres imputados populares en esa comunidad: Ricardo Costa, Rafael Betoret y Víctor Campos.

Los socialistas, por el momento, no han solicitado ser acusación en el Tribunal Supremo, que ha aceptado investigar a los dos aforados nacionales implicados en la trama, el tesorero del PP, Luis Bárcenas, y el diputado segoviano Jesús Merino.

El Partido Socialista, según explicaron fuentes de la formación, ha decidido que sean ediles de Boadilla los que se conviertan en acusadores, ya que este municipio es el «epicentro» de la trama de corrupción que salpica al partido opositor. Sólo en Boadilla están imputados en el caso el ex alcalde de esta localidad madrileña Arturo González Panero; Tomás Martín Morales, ex vicepresidente de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda; Alfonso Bosch, ex gerente de la Empresa Municipal del Suelo; y José Galeote, ex consejero de la Empresa Municipal del Suelo.

Por otro lado, el Partido Socialista de Valencia anunció que, como acusación, recurrirá la decisión del instructor José Flors de imputar únicamente a Camps y a sus tres colaboradores la más suave de las modalidades del delito de cohecho, que no implica ni pena de cárcel ni inhabilitación.

El PSOE, a la vista de los datos aportados por la Policía Judicial, cree que el presidente valenciano, Costa, Camps y Betoret podrían haber incurrido en otros posibles delitos.