El embajador de Corea del Sur ante las Naciones Unidas, Park In-kook, sale después de una reunión del Consejo de Seguridad. / Efe
tensión política

El Consejo de Seguridad de la ONU condena el ensayo nuclear de Corea del Norte

El régimen de Pyongyang ha realizado su segundo test lanzando tres misiles de corto alcance

NACIONES UNIDAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado el ensayo nuclear norcoreano y el lanzamiento de tres misiles de corto alcance como una "clara violación" de sus resoluciones. La presidencia de turno del Consejo, que este mes ejerce Rusia, ha señalado "la firme oposición y condena" del máximo órgano de la ONU a esas pruebas nucleares, según ha anunciado el embajador de ese país ante el organismo internacional, Vitaly Churkin.

El régimen comunista norcoreano ha informado de que ha efectuado su segundo test nuclear, una explosión de 20 kilotones de potencia, y de que ha lanzado tres misiles de corto alcance. Esa prueba ha sido de mayor potencia que la efectuada el 9 de octubre de 2006 y ha generado un temblor de 4,5 grados en la escala de Richter.

Tras esos ensayos nucleares, Japón ha solicitado la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, máximo órgano de resoluciones de Naciones Unidas, que "empezará a trabajar sobre una nueva resolución" contra el régimen norcoreano, según ha avanzado el diplomático ruso. "Los miembros del Consejo de Seguridad han subrayado su firme oposición y condena al ensayo nuclear hecho por Corea del Norte, lo que constituye una clara violación de la resolución 1.718", ha indicado Churkin al término de la reunión del máximo órgano de decisiones de la ONU.

Podrían imponerle nuevas sanciones

La resolución 1.718, aprobada por la ONU después de la prueba nuclear norcoreana del 9 de octubre de 2006, instó a Pyongyang a suspender las actividades relacionadas con su programa de misiles balísticos y le impuso sanciones económicas. Tras esas pruebas, algunos países como Francia, según ha señalado su embajador adjunto ante la ONU, Jean Pierre Lacroix, buscará "nuevas sanciones que se sumen a las que ya existen". Lacroix, al término de la reunión, ha señalado que "sin prejuzgar las las discusiones que van a empezar", la posición de Francia es pedir ese refuerzo de las sanciones. "El Consejo lo dicutirá... Es importante que el comportamiento de Corea del norte, que esta grave provocacion, tenga un precio", ha dicho Lacroix, quien ha subrayado la importancia de que haya "una reacción fuerte del Consejo seguridad, que haya nuevas medidas que se sumen a las que ya existen".

Los países del Consejo de Seguridad retomarán las negociaciones para determinar, tras esta declaración de condena, si avanzan hacia una nueva resolución condenatoria contra el régimen militar comunista de Corea del Norte.