Una mujer pasa delante de unas estanterias refrigeradas vacías tras la retirada de carne porcina en un supermercado de Dublín (Irlanda). /Efe
crisis porcina

Sanidad confirma que España no ha importado carne de cerdo tóxica procedente de Irlanda

Se investiga no obstante si ha podido llegar a través de un tercer país como Francia o Portugal, si bien sería una cantidad "residual"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Sanidad y Consumo asegura que España no está en la lista de una veintena de países en los que se ha distribuido carne de cerdo tóxica procedente de Irlanda, según la información facilitada por las autoridades sanitarias del país británico a la Comisión Europea (CE), confirmada desde Bruselas, y por la patronal de las grandes distribuidoras en Europa.

No obstante, Sanidad investiga si el producto podría haber llegado a España por un tercer país como Francia o Portugal, ambos incluidos en el listado. De todos modos, de existir el producto en España "sería de forma muy residual". De todos modos, España es básicamente un productor de carne, no un importador.

Sanidad ha recordado asimismo que son las comunidades autónomas quienes tienen las competencias de información y control en este campo, por lo que ha recomendado a los ciudadanos que pudieran tener en sus frigoríficos carne irlandesa comercializada a partir del 1 de septiembre, que se dirijan a las autoridades sanitarias autonómicas para notificarlo.

Irlanda ordenó el sábado frenar la distribución de los productos elaborados con cerdo a partir del 1 de septiembre después de hallar en dioxinas tóxicas en estos animales, una sustancia que podrían haber tomado a través de pienso contaminado y cuyo consumo en humanos está relacionado con el desarrollo de enfermedades cancerígenas.

La Comisión Europea ha dado a conocer la lista de países que sí han importado carne porcina irlandesa, entre ellos nueve europeos (Italia, Alemania, Holanda, Bélgica, Polonia, Suecia, Dinamarca, Estonia, Francia, Portugal y Chipre) y otros como Rusia, Japón y Estados Unidos.