PROFESOR. Serrano, vinculado a la creación del Máster. / L. V.
EDUARDO SERRANO PROFESOR MÁSTER GESTIÓN DE CALIDAD TURÍSTICA

«Necesitamos profesionales sin miedo a los nuevos retos»

El técnico, con experiencia en proyectos turísticos como Bodegas Valdivia en Jerez, trasladará su saber hacer a los matriculados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Eduardo Serrano ha estado muy vinculado a la creación y organización de esta formación de postgrado y el director del máster, Antonio Arcas, realzó de él su larga experiencia en la puesta en marcha de proyectos de calidad, como el de Bodegas Valdivia en Jerez. Serrano aporta la frescura que da la el día a día en la empresa privada.

-¿Cuál es el perfil ideal del alumno para este tipo de formación?

-Necesitamos profesionales que no teman asumir nuevos retos, que apueste por el turismo como forma de vida y que tengan una visión multidisciplinar. Porque la gestión de la calidad implica trabajar en todas las áreas de un destino, de una institución, de un negocio. La persona que se adentre en este mundo ha de ser aventurera, que no le asuste la gestión de un entorno cambiante. En definitiva, todo aquel que aspire a tener un desarrollo como directivo del sector.

-¿Ha tenido esta formación el apoyo que ustedes esperaban cuando la crearon?

-Desde la primera edición, el máster cuenta con el apoyo del sector turístico y bastantes profesionales en activo ya lo tienen. Desde empleados de hotel hasta técnicos de ayuntamientos.

-¿Cómo van a hacer posible que sea una formación tan práctica?

-Mejorando el proyecto de fin de máster y haciendo que se enfrenten a situaciones reales de gestión de calidad desde el primer día.

-¿Es éste un buen momento para la formación?

-Creo que en momento de psico-crisis -porque pienso que ya hay una especie de paranoia que amplía la crisis real-, la gente se replantea su futuro. Se para a reflexionar y reorienta su situación laboral. Estos son periodos de reflexión y mejora. Al menos, que sirva para esto.