El candidato a la alcaldía de Managua por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Alexis Argüello. /Efe
COMICIOS MUNICIPALES en nicaragua

Los sandinistas encabezan en 102 de los 146 municipios, incluida Managua, con el 26% del escrutinio

MANAGUA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) encabeza el escrutinio en 102 de los 146 ayuntamientos que celebraron elecciones el domingo en Nicaragua , incluida Managua, según ha confirmado el Consejo Supremo Electoral (CSE).

Según los últimos datos del Consejo, los sandinistas también son los más votados en once de las 16 capitales de provincia en disputa, incluida la capital nicaragüense, la principal plaza de este país, escrutadas el 26,13% de los juntas receptoras de sufragios.

El FSLN, cuyo máximo líder es el presidente Daniel Ortega, ha obtenido 280.232 votos de un total de 547.013, el 51,22%, según los primeros datos oficiales provisionales. El 26,13% de los votos escrutados significa la revisión de 3.086 juntas, de un total de 11.808.

La alianza opositora, encabezada por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), lidera el escrutinio en 34 municipios, de ellos cinco cabeceras provinciales, según los datos preliminares del consejo electoral.

Los liberales, dirigidos por el ex mandatario Arnoldo Alemán (1997-2002) y que participaron en los comicios en alianza con el Movimiento Vamos con Eduardo y otros pequeños partidos, logra 233.907 votos, un 42,76%, según las juntas escrutadas hasta ahora.

La Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) encabeza el escrutinio en tres municipios, y el Partido Resistencia Nicaragüense (PRN) en uno y junto al partido Alternativa por el Cambio (AC), que no lidera ninguno, se distribuyen el resto de votos contabilizados hasta las primeras horas del lunes. En los otros seis municipios las autoridades electorales aún no han divulgado resultados.

Denuncias de manipulación

Los sandinistas gobiernan actualmente en 87 municipios, incluidas 14 de las 17 cabeceras provinciales, entre ellas Managua, y la alianza del PLC controla 57, entre ellos dos cabeceras departamentales. Otra cabecera departamental está en manos del partido indígena YATAMA, aliado de los sandinistas, que no celebró elecciones este domingo.

Los sandinistas lideran las votaciones en las capitales provinciales de Boaco, Chinandega, Estelí, León, Managua, Masaya, Matagalpa, Ocotal, San Carlos, Somoto y Rivas, y los liberales en Bluefields, Granada, Jinotepe, Jinotega y Juigalpa, según los datos provisionales. En la ciudad de Bilwi las elecciones se celebrarán el 18 de enero de 2009.

Los nicaragüenses celebraron este domingo elecciones de alcaldes, vicealcaldes y concejales en 146 de los 153 municipios de Nicaragua , contienda política en que participaron cinco partidos políticos. Algunos observadores han denunciado "manipulación" y falta de transparencia en estos comicios.