Raúl Isaías Baduel. / AP
MUNDO

La Fiscalía militar imputa por corrupción a un ex aliado de Chávez ahora opositor

El general retirado Raúl Isaías Baduel, quien durante años fue aliado y mano derecha del presidente Hugo Chávez, fue ayer acusado por un tribunal castrense de corrupción por el supuesto robo de unos 11 millones de euros de los fondos de las Fuerzas Armadas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La detención del acusado se produjo el viernes en Maracay, a unos 100 kilómetros al oeste de Caracas, por fuerzas de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), que lo trasladaron ante la corte militar, donde le leyeron los cargos. El detenido ya había sido citado en cuatro ocasiones y nunca acudió.

Por la noche, Baduel quedó en libertad condicional siempre que se presente de forma regular ante el tribunal, no salga del país y no haga declaraciones a la prensa sobre el caso.

Sin embargo, a la salida del juzgado denunció: «Este atropello (...) hoy se materializó de una manera desmesurada, con uso de violencia, sin presencia de fiscales del Ministerio Público».

El ex general era compañero de armas y miembro del movimiento militar que orquestó un fallido golpe de estado contra Carlos Andrés Pérez. Baduel no participó en esa asonada pero fue una pieza clave para que Chávez volviera al poder tras el breve golpe civil en abril del 2002. Entonces se convirtió en «héroe de la revolución» bolivariana.

Su cercanía al líder chavista parecía a prueba de bombas. Fue ministro de Defensa hasta el 2007. Pero en su discurso de transmisión de mando, criticó con dureza el modelo bolivariano. Chávez lo calificó de «traidor» y minimizó el papel de Baduel en su regreso a la presidencia. El ex general, por su parte, se convirtió en el opositor más destacado contra el referéndum constitucional propuesto por Chávez que fue rechazado en diciembre del 2007.