crisis económica en el ayuntamiento de jerez

Pilar Sánchez ve la botella medio llena

La alcaldesa augura que en el próximo ejercicio "estaremos en disposición de poner fin a las dificultades económicas que hemos venido padeciendo"

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para comentar el inicio del curso político y hacer balance del primer semestre de 2010, así como incidir en la mejoría que, desde su punto de vista, se está produciendo en las arcas municipales, reduciendo notablemente el gasto y con perspectiva de que en el próximo ejercicio se pueda "poner fin a las dificultades económicas que hemos venido padeciendo". "2011 va a seguir siendo una año complicado para la hacienda local, aunque confío que con bastantes menos problemas de los que hemos tenido este año. También hay que decir que el Plan de Viabilidad es válido, que está en funcionamiento y que nos está dando respuesta a corto plazo y a nuestros objetivos de normalizar económicamente el Ayuntamiento de Jerez. Ya puedo adelantar que en los primeros seis meses de este año los ingresos urbanísticos han ascendido a 11.579.000 euros, lo que parece indicar una cierta recuperación. Si el mercado se comportara de la misma forma en este segundo ejercicio, estaríamos hablando de una recuperación del sector generalizada. Esperemos que se mantenga en esa línea en 2011, aunque el balance hay que hacerlo a final de año. De ser así, creo que en el próximo ejercicio estaremos en disposición de poner fin a las dificultades económicas que hemos venido padeciendo y sobre todo con los problemas que hemos tenido para abordar la nómina en los plazos previstos", ha asegurado Sánchez durante su intervención en el Alcázar.

La alcaldesa ha asegurado que en mayo de 2011 “habremos cumplido el 90% de todos y cada uno de nuestros compromisos”.

Las acciones previstas se basarán en: una fuerte inversión en obra pública, el cumplimiento del Plan Local de Vivienda y del Plan de Saneamiento de la Hacienda local, modernizar y acercar la Administración municipal y avanzar en el nuevo modelo económico de Jerez.

Pilar Sánchez ha adelantado que “un año más congelaremos las Ordenanzas Fiscales de 2011, solo se actualizará al IPC. Esto nos obligará a reestructurar el IBI. La decisión del Gobierno es bajar el tipo para amortiguar los efectos de la revisión catastral”.

En cuanto al Presupuesto Municipal dijo que “volverá a ser austero y riguroso y con las prioridades centradas en las Políticas Sociales, la mejora de nuestros barrios y el fomento de la actividad económica y el empleo. Así deber ser por un estricto sentido de la responsabilidad y en cumplimiento del Plan de Viabilidad. Nuestra previsión es reducir el gasto en unos 13 millones de euros respecto a 2010. Un objetivo que se verá facilitado por dos nuevos instrumentos que entrarán en vigor el próximo ejercicio gracias al compromiso del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía con las Corporaciones locales. Por un lado, la Ley de Participación de los Entes Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma inyectará en el Ayuntamiento unos 7,3 millones de euros adicionales. Por otro lado, el aumento de las transferencias del Estado anunciado por la vicepresidenta Primera del Gobierno representará unos 3,5 millones de euros más para Jerez respecto al año en curso. En total, la Hacienda jerezana dispondrá de casi 11 millones de euros más, lo que sin duda facilitará nuestros objetivos presupuestarios y el cumplimiento de nuestras obligaciones con la ciudadanía, la plantilla municipal, los proveedores y las empresas concesionarias”.

En cuanto a la inversión en obras públicas dijo que “durante el presente cuatrimestre vamos a asistir a la ejecución de decenas de proyectos por importe de 28.852.015 euros que cuentan con financiación procedente de los planes anti crisis del Gobierno de España, de la Junta de Andalucía, del propio Presupuesto municipal o el Plan Urban y en materia de vivienda, en el presente curso vamos a culminar, iniciar o entregar 1.821 viviendas de Protección Oficial promovidas por EMUVIJESA que ha significado la generación o mantenimiento de 4.775 puestos de trabajo directos”.

Otro gran eje de la acción de Gobierno durante el curso será avanzar en la reordenación de los recursos municipales a fin de mejorar su eficiencia. Para ello, el primer teniente de alcaldesa se reunirá esta misma semana con los grupos políticos como paso previo a la inmediata creación de la Corporación Empresarial Municipal, dijo Pilar Sánchez. Se trata de un gran holding integrado por todas las empresas y sociedades públicas municipales, cuyo principal objetivo es el ahorro en lo económico y la eficiencia en la gestión.

De entre todas las actuaciones subrayó tres licitaciones que concretará el próximo trimestre: el uso privativo de las cubiertas de diversos edificios municipales para la instalación de plantas solares fotovoltaicas; la construcción y explotación de tres Escuelas Infantiles y la explotación de la Piscina Cubierta Manuel Mestre y construcción y explotación de nuevas instalaciones deportivas en terrenos municipales anexos.

La alcaldesa también declaró que “este trimestre deberá quedar culminado el proceso de adjudicación de las nuevas concesiones administrativas de los servicios de Transporte Urbano de Pasajeros y de Limpieza Pública y Recogida domiciliaria de Basuras. Estamos convencidos de que es la mejor solución posible a los déficits que hoy día y desde hace tiempo presentan estos servicios públicos esenciales y manifiestamente mejorables”.

En resumen, añadió la alcaldesa “un programa que el Gobierno local va a desarrollar en los próximos meses y hasta el último día del mandato para lograr: inversiones públicas y privadas para conseguir una ciudad mejor y más habitable, y para promover la creación de empleo; la modernización y saneamiento de la Administración local para prestar un servicio público más eficiente y transparente; y muchos metros, kilómetros, de alfombras rojas para facilitar la llegada de nuevas actividades económicas que generen riqueza y empleo”.