El tenor catalán durante una de sus actuaciones. / Archivo
música

Josep Carreras desmiente su retirada de la ópera

Una mala interpretación de unas declaraciones del tenor a un medio británico han originado el malentendido

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Josep Carreras ha querido salir al paso de las declaraciones que afirmaban que el tenor se retiraba de la ópera. A través de un comunicado emitido por la fundación que lleva su nombre, Carreras "desmiente tajantemente" su retirada y señala que sigue desarrollando su actividad profesional "en el ámbito de los conciertos, recitales y grabaciones discográficas con toda normalidad".

El comunicado señala que esa información errónea surge de "una mala interpretación de una declaración del tenor publicada por el periódico británico The Times, en la que comenta que ya no concentra sus esfuerzos en la ópera", pero recalca que el artista lleva ya años ofreciendo exclusivamente recitales y conciertos. "Esto no significa que haya descartado cantar ópera si se dan las condiciones artísticas y profesionales óptimas para ello", aclara la nota enviada en nombre de Carreras.

Mala interpretación

Esta madrugada saltaba la noticia de que Carreras iba a abandonar la ópera a partir de una interpretación de las declaraciones que concedía al rotativo británico, en las que, según la traducción, el tenor señalaba que "puedo hacer recitales, adaptando el repertorio a mis necesidades, no hay problema, eso es suficiente" y continuaba diciendo que "con las óperas, a no ser que surjan las circunstancias correctas, doy mi carrera por hecha".

El otrora miembro de los Tres Tenores, de 62 años, será galardonado el próximo día 14 con un premio a toda una vida en los premios Classical Brits de música clásica, en el auditorio Royal Albert Hall de Londres. Al acto asistirá previsiblemente Plácido Domingo, quien junto a Carreras y Pavarotti ostenta el honor de haber participado en el disco más vendido de la historia de la música clásica.