EL XEREZ SE SALVARÍA SI...

El Xerez tiene que ganar y...

El quíntuple empate a 36 puntos favorecería a los azulinos y al Racing de Santander Al menos tres de los cuatro implicados deben perder para que se produzca el milagro

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Hay que salir vivos de esta jornada porque la próxima semana incluso se podría producir el milagro». Dicho y hecho. Víctor Sánchez afirmó en la previa del partido contra el Zaragoza que le parecía más complicado salir esta jornada con vida que lograr el sueño en el último partido de Pamplona. Por tanto, parece que los xerecistas han realizado lo más complicado, se han impuesto a los maños y han contado con la ayuda de sus rivales directos, ya que casi todos han pinchado.

Estos resultados han dejado un escenario bastante bueno para los de Gorosito. Es verdad que las estadísticas no favorecen para nada a los azulinos, pero la realidad es que ahora el Xerez cuenta con serias posibilidades de salir de los puestos de descenso en la última jornada -teniendo en cuenta que el Málaga recibe al Real Madrid, el Valladolid juega en el Nou Camp y el Tenerife viaja a Valencia-.

La primera condición que se tiene que cumplir es que los azulinos se impongan en el Reyno de Navarra. Pipo y los suyos se tienen que imponer ante un Osasuna que ya no tiene ningún motivo deportivo por el que pelear. Si el Xerez suma los tres puntos tendrá que mirar qué ocurre en el resto de campos en los que el descenso está en juego.

En estos momentos hay cuatro equipos (Racing, Valladolid, Tenerife y Málaga) empatados a 36 puntos y el Xerez con 33. Por tanto, a los azulinos sólo les valdría la victoria en Pamplona si también fallan al menos tres de los otros cuatro implicados -siempre y cuando no queden fuera del descenso el Málaga o el Valladolid-. En caso de empate entre tres o más equipos el mecanismo que impera dejaría de ser el 'goal average' directo, ya que el reglamento apunta que se desempataría según «la mejor puntuación de la que a cada uno corresponda a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados». O lo que es lo mismo, una especie de liguilla virtual con los resultados que se han producido entre los implicados durante la Liga.

En caso de que aún así no se rompa la igualdad habrá que tirar del segundo mecanismo de desempate: «La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados».

El reglamento no acaba aquí, sino que ofrece tres mecanismos más por si el empate continúa. El primero de ellos apunta a «la mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato»; la segunda al «mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato»; y por último, se impondría «el club mejor clasificado con arreglo a los baremos de 'fair play'».

En resumen

Con todas estas posibilidades pendientes de lo que pueda suceder en los últimos noventa minutos de Liga -todo apunta a que volverá a darse el horario unificado para el sábado a las nueve de la noche-, el Xerez debe tener claro que se salvará si logra ganar al Osasuna y fallan los otros cuatro implicados en el descenso. En caso de que sólo pinchen tres, dependerá el que salve. Los de Gorosito de quedarán en primera si hay un cuádruple empate a 36 puntos y el Racing de Santander o Tenerife -sólo uno de ellos- también suman algún punto.