David Prieto abraza a Francis después del primer gol xerecista. :: CRISTÓBAL
MÁS FÚTBOL

Llegan vivos hasta el final de la Liga

El Xerez sobrevive una semana más y llega a la última jornada con serias opciones de salvarse aunque dependa de otros

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¡Vivos hasta el final! El Xerez Deportivo lo ha logrado, ha llegado con opciones a la última jornada de Liga y cuenta con posibilidades más que serias de quedarse un año más en la máxima categoría del fútbol español. Habrá quien diga que dependerá del punto de vista desde el que se mire, pues en Valladolid, Málaga, Tenerife o Santander podrán ver la botella más llena que en Jerez -de hecho, los azulinos, con 33 puntos, continúan en el último puesto de la tabla-, pero lo cierto es que los xerecistas van a llegar eufóricos a Pamplona tras ganarle al Zaragoza y después de ver como casi todos los resultados de sus rivales les favorecían. El sueño no ha terminado, el milagro todavía es posible y mucha culpa de ello lo tiene la figura de Néstor Raúl Gorosito. El argentino había mostrado algunas dudas en la previa el partido. Pipo no terminaba de tener claro el nombre del jugador que iba a ocupar la media punta y se debatía entre Carlos Calvo y Matías Alustiza. Era la única duda de una alineación que guardaba la fisonomía y el talante de los últimos encuentros disputados por el Xerez en Chapín, pero el preparador argentino se decantó por apostar por su compatriota y darle la oportunidad de inicio para que empezara a demostrar que tiene algo de fútbol en sus botas. Y el argentino pudo hacerlo a las primeras de cambio. El cronómetro estaba cerca de llegar al quinto minuto de partido, Chapín acababa de sufrir el primer susto de la noche por culpa de un disparo seco de Colunga y Alustiza corría hacia la frontal del área. Allí recortó, contó con algo de fortuna para llevársela de rebote y disparar al muñeco, ya que Alustiza no supo definir ante Roberto.

La ocasión se fue al limbo pero sirvió para que el partido despertara, para que se destaparan las dudas que existían sobre el Zaragoza y su posible relajación, algo que no se vio en toda la primera parte ya que los de Gay tuvieron el control del centro del campo durante muchos minutos. Y es que los maños lograron imponerse en la posesión. Sí ganaron los azulinos en el número de claras ocasiones. Como muestra, la que tuvo Fabián Orellana al filo del minuto veinte de partido. La jugada nació desde la izquierda, con una buena arrancada de Armenteros que llegó hasta línea de fondo para ponerla en el segundo palo. Por allí llegó con mucha fuerza Orellana, que la picó bien abajo de cabeza, pero se encontró con los rápidos reflejos de Roberto. El meta del Zaragoza la tocó lo suficiente para que el cuero rebotara y saliera escupida por el larguero.

Llega la magia

Sólo cuatro minutos más tardes surgió el momento mágico de la noche. Francis dejó una jugada de la casa para despedirse de Chapín. El barbateño apareció en la mitad alta de su carril, aceleró un par de veces para dejar a dos rivales atrás y la puso en el fondo de la portería del Zaragoza con un gol a lo Goikoetxea. Y es que Francis pareció buscar el centro, pero el pase se fue envenenando hasta colarse por la escuadra del segundo palo de la portería que, esa vez, no pudo defender Roberto.

La segunda parte fue una auténtica locura, especialmente desde el 1-1 del Zaragoza al que respondió rápido Míchel. El madrileño marcó nada más entrar al prado y llevó otra vez la tranquilidad a una grada que celebró por todo lo alto el 3-1 de Carlos Calvo. Pero la locura no había acabado y Gabi llevó la preocupación al xerecismo con el 3-2 final que sirve al Xerez Deportivo para soñar hasta el final.