colapso en el cielo europeo

Situación del tráfico aéreo en Europa

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presencia de cenizas procedentes del volcán islandés Eyjafjalla ha provocado numerosos cierres en el espacio aéreo europeo. La decisión sigue a las interrupciones durante varias horas dictadas durante la jornada de ayer y de hoy por las autoridades de seguridad aérea en el norte de España y de Italia, entre otros países europeos, lo que provocó la suspensión de unos 200 vuelos.

Fuentes de la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol) habían indicado hoy, domingo, que se esperaba normalizar la situación en la zona europea afectada a lo largo de la jornada. En total, Eurocontrol espera que operen hoy en Europa unos 24.500 vuelos, unos 500 menos de la cifra habitual que se registra un domingo de este época del año, según la agencia comunitaria.

Italia: La organización responsable de la aviación civil italiana, ENAC, ha ordenado el cierre de gran parte del espacio aéreo del norte del país. Las cancelaciones comenzaron a las 8.00 horas y estaba previsto que durase al menos hasta las 14.00 horas. En cualquier caso los principales aeropuertos del noreste del país -Venecia, Trieste o Rímini- permanecerán abiertos, según ha indicado la ENAC. El Centro de Avisos para Ceniza Volcánica ha informado de que la ceniza permanecerá sobre Italia al menos hasta la tarde de hoy.

Croacia: El espacio aéreo sobre la costa central del Adriático en Croacia ha sido cerrado debido a la presencia de cenizas. Según ha informado el organismo croata de control de Transporte Aéreo, la clausura afecta a los vuelos que cruzan esta zona hasta una altura de 6.000 metros. El cierre afecta a los aeropuertos de las ciudades de Zadar y Split. Croatian Airlines han tenido que desviar dos vuelos debido a esta clausura. La medida, según la portavoz del Control, Zdenka Ilijas, fue tomada por recomendación de Eurocontrol y siguiendo los datos meteorológicos disponibles.

Alemania: El tráfico aéreo en Alemania ha quedado totalmente restablecido a las 21.00 horas (19.00 gmt), seis horas después de que se cerrará el espacio aéreo en Múnich y otros aeropuertos del sur del país, como el de Stuttgart. El cierre entró en vigor a las 13.00 GMT (15.00 horas peninsular española) en el aeropuerto internacional de Múnich y se extendió luego a otros aeródromos regionales cercanos a la capital bávara.

Austria: Las autoridades austríacas han ordenado el cierre parcial del espacio aéreo debido a la presencia de cenizas. Según la agencia austríaca APA, los aeropuertos de Viena, Innsbruck, Salzburgo y Linz han paralizado los despegues y aterrizajes y el tráfico no se normalizará hasta el lunes por la mañana, una vez se compruebe el grado de concentración de cenizas. El aeropuerto de Viena, el mas importante del país alpino, mantendrá la restricción a partir de la medianoche y hasta las 05.00 de la madrugada.

Irlanda: El país tiene previsto restringir el tráfico en los aeropuertos del oeste del país este mismo domingo.

Portugal: El aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto, en el norte de Portugal, ha comenzado a funcionar con restricciones, tras haberse suspendido más de 150 vuelos, pero mañana vuelve a operar con normalidad, según Navegación Aérea de Portugal (Nav Portugal). Después del cierre de su espacio aéreo durante la mañana de hoy, el Sá Carneiro vuelve a estar operacional a partir de las 06.00 GMT, ya que la nube de cenizas volcánicas se prevé que se disperse esta madrugada.

Francia: El país informó de la cancelación de unos 30 vuelos con origen en París y destino en el sur de Europa, aunque el espacio abierto galo sigue abierto.