Datos de la Bolsa de Madrid. / Archivo
MERCADOS

La caída del paro en EEUU acerca el Ibex a los 11.000 puntos

La Bolsa sube el 1,59% en la sesión, el 0,85% en la semana, en tanto que las ganancias anuales ascienden al 19,05%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española ha subido el 1,59% y ha registrado un nuevo máximo anual al borde de los 10.950 puntos gracias al descenso de la tasa de paro en Estados Unidos en julio y al avance de los grandes valores. Así, el Ibex-35 ha ganado 171,60 puntos hasta 10.947,60 puntos. En la semana sube el 0,85%, en tanto que las ganancias anuales ascienden al 19,05%. En Europa, con el euro en 1,422 dólares, el índice Euro Stoxx 50, y Fráncfort ganaron el 1,66% cada uno; Milán, el 1,29%; París, el 1,25%, y Londres, el 0,87%.

El parqué madrileño empezó la sesión con pérdidas moderadas que le acercaban al nivel de 10.700 puntos, caída forzada por el descenso de Wall Street la víspera y de las plazas europeas esta mañana. A pesar de la caída del 6% del PIB italiano en el segundo trimestre y del descenso del 0,1% de la producción industrial italiana en junio, la Bolsa regresaba al nivel de 10.800 puntos.

La mejora de las perspectivas de la economía de los países de la OCDE compensaba estos datos y los malos resultados de Royal Bank of Scotland y del banco alemán Hypo. El mercado se sentó sobre los niveles de cierre de la víspera a esperar la publicación de los datos de empleo estadounidenses de julio, aunque los resultados de la aseguradora AIG, con ganancias en el segundo trimestre, empezaban a animar a los futuros estadounidenses.

El descenso de la tasa de paro estadounidense del 9,5 al 9,4%, después de que se destruyeran 247.000 puestos de trabajo, elevó de golpe a la Bolsa de 10.800 a 10.900 puntos, al disipar algunas dudas sobre la capacidad de recuperación de la mayor economía del mundo. Al mismo tiempo se revalorizó el dólar, con lo que la cotización del euro pasaba de 1,44 a 1,42 dólares, y el petróleo Brent, que se elevó de 74,5 a 75,5 dólares, aunque posteriormente se acercó otra vez a 74 dólares.

Al final de la sesión, con las ganancias cercanas al 2% del mercado neoyorquino y con el empuje de los grandes valores, la Bolsa española se aproximó al nivel de 11.000 puntos al marcar un máximo anual durante la sesión de 10.984 puntos. Finalmente, el parqué neoyorquino cerró con un avance del 1,23% en el índice Dow Jones, que acabó a 9.370,07 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 avanzó un 1,34% y el mercado Nasdaq un 1,37%.