El ministro de Trabajo, Jesús Caldera , durante la presentación hoy en Madrid de las propuestas del programa electoral del PSOE en materia de empleo. /EFE
elecciones generales 9-m

Caldera señala que el aumento de plazas en escuelas infantiles generará 150.000 empleos

El ministro de Trabajo y coordinador de campaña del PSOE presenta en la sede de su formación las propuestas del programa electoral de su formación en materia de empleo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Trabajo y coordinador de campaña socialista, Jesús Caldera, ha anunciado que el PSOE incorporará a la Mesa de Diálogo Social el compromiso de reducir las cargas administrativas de las empresas, la participación en la gestión de infraestructuras de capital público y privado y la garantía de la unidad de mercado, en la presentación de las propuestas del programa electoral de su formación en materia de empleo de cara a las próximas elecciones generales del 9 de marzo.

El titular de Trabajo ha dado además a conocer la carta entregada hoy por el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, a los agentes sociales (CCOO, UGT, CEOE y CEPYME), en la que propone mantener la continuidad del diálogo social, que ha tenido "excelentes resultados" en la anterior legislatura, pero con un enfoque más amplio para la próxima.

Tras reunirse con los interlocutores sociales en materia de empleo, Caldera ha señalado que la legislatura ha resultado un "periodo brillante y fecundo en el diálogo social" y ha presentado los cuatro bloques de actuación en los que su partido pretende trabajar de ganar las elecciones.

Así, la hoja de ruta que se llevará a la mesa de diálogo social, incorporará, además de las políticas de mercado laboral, un modelo nuevo de crecimiento económico, políticas energéticas, medioambientales, de apoyo a las familias, y educativas en materia de formación profesional, entre otras.

150.000 empleos nuevos

El titular de Trabajo ha recordado que los datos de la afiliación de la Seguridad Social en febrero "están siendo buenos" y que se seguirá creando empleo, aunque en tasas inferiores al año pasado. Asímismo, ha afirmado que en el PSOE no hay una preocupación "extraordinaria", sino la "normal" ante una economía que modera su crecimiento, pero que "no llevará a una destrucción global de empleo".

Así, Caldera ha afirmado que el compromiso socialista de crear 300.000 plazas de escuelas infantiles de cero a tres años en la próxima legislatura generará unos 150.000 empleos y un crecimiento adicional del PIB del 0,17%, además de señalar que hay otros compromisos electorales que impulsarán la economía y crearán empleo, como el desarrollo de la Ley de Dependencia, la política de I+D+i y las inversiones en infraestructuras.

El pleno empleo, objetivo de la próxima legislatura

Caldera ha recordado que los objetivos del PSOE para la próxima legislatura, si gana las elecciones, son conseguir el pleno empleo, acordar un Salario Mínimo Interprofesional que llegue a los 800 euros en 2012 y tener un mercado de trabajo estable.

El PSOE se propone, además, reducir la tasa de temporalidad hasta el 25% y potenciar los contratos de trabajo formativos para los jóvenes a fin de que tengan empleo de calidad, así como reducir los índices de siniestralidad por debajo de la media de la Unión Europea.

Asímismo, la formación se propone avanzar en la conciliación entre la vida familiar y laboral y crear una nueva Ley General para el Empleo cuyo objetivo fundamental sea reforzar el papel de los servicios públicos de empleo, alcanzar los 3.000 efectivos entre inspectores y subinspectores de trabajo y crear una Escuela de Formación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Apuesta por el diálogo social

Caldera ha asegurado que "se garantiza" a los interlocutores sociales que habrá una implicación más intensa con el resto de los ministerios porque se extiende el ámbito del diálogo social y que existe "el compromiso específico" de implicación con otros departamentos ministeriales.

Asimismo, se ha comprometido a mantener el mismo nivel de inversión pública que en 2007, "que ha sido alto", para lo cual se prepara un programa de refuerzo de las políticas activas de empleo, especialmente desde el punto de vista de la formación, para el "tránsito" de los que han perdido el trabajo y que es preciso recolocar

En su opinión, a pesar de que existe una desaceleración en el crecimiento económico, "no es dramática", y aunque ha augurado que durará algunos meses, la economía española "seguirá creciendo por encima de la media europea".

"Plan de envejecimiento activo"

El ministro ha señalado que, en caso de problemas en materia de trabajo en el futuro, habrá una subida en el número de personas inscritas en los Servicios Públicos de Empleo y las soluciones son "en lugar de recortar sus derechos, ampliarlos". Así, se ampliará la protección a los mayores de 45 años sin cargas familiares en caso de desempleo y se protegerá más a los que transitoriamente estén afectados por esa situación.

Asímismo, el PSOE presentará un "plan de envejecimiento activo" que se inserta, según Caldera, en una serie de políticas para hacer sostenible un modelo de protección social. En su opinión, España "ha sabido hacer frente a los retos del envejecimiento de forma adecuada", aunque ha considerado necesario seguir tomando medidas como la prolongación de la vida activa, "que está dando buenos resultados", y desarrollar de forma "intensísima" la política para conciliar la vida familiar y laboral.