Conductores

La DGT lo hace oficial: estas son las nuevas señales de tráfico que acaban de entrar en vigor desde el mes de julio

Conducir implica mucho más que dominar el volante. Supone también respetar un conjunto de normas que garantizan la seguridad de todos en la vía y hay que conocer las señales

Hasta ocho meses de espera para examinarse del carné de conducir en Cádiz: «Es la peor situación que hemos vivido»

Cádiz, tercera provincia de España con más infracciones de tráfico

La DGT renueva la señalética de las carreteras L.V.

M.Landeta

Cádiz

Conducir implica mucho más que dominar el volante. Supone también conocer y respetar un conjunto de normas que garantizan la seguridad de todos en la vía. Entre ellas, la señalización juega un papel clave: guía, advierte y regula el comportamiento de conductores, peatones y ciclistas.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el contexto social, las tecnologías y las formas de movilidad evolucionan… y con ellas, también lo debe hacer el lenguaje de las señales. Por eso, estar al día en materia de normativa vial no es una necesidad.

Ahora, la Dirección General de Tráfico da un paso adelante y oficializa una actualización esperada desde hace años. Las nuevas señales de tráfico ya están en vigor desde el 1 de julio de 2025. Estas son las claves.

Objetivos del cambio

El objetivo fundamental de la reforma es garantizar que el sistema de señalización transmita mensajes claros, directos y comprensibles para todos los usuarios de la vía —conductores, peatones y ciclistas—, con un enfoque más inclusivo y eficaz. Para ello, no solo se han actualizado los diseños y pictogramas de numerosas señales, sino también su significado y aplicación.

Algunas de la nuevas señales de tráfico de la DGT

Novedades

Entre los cambios más destacados se encuentra la modificación del diseño y la redefinición de numerosos elementos de señalización, que afectan a señales verticales, marcas viales y señalización circunstancial. También se han introducido nuevas señales para dar respuesta a las demandas actuales de movilidad y se han eliminado aquellas obsoletas o no contempladas por normativas recientes.

El nuevo reglamento

  • Modernización de pictogramas, como los referentes al ferrocarril o a la bicicleta, para mejorar su legibilidad y comprensión.

  • Ampliación de información en estaciones de servicio, con señales que recogen nuevos tipos de combustibles.

  • Señales más detalladas de aparcamiento, adaptadas a diferentes contextos urbanos.

  • Revisión de dimensiones para una fabricación más eficiente y sostenible.

  • Ajustes relacionados con la humanización del espacio urbano, en línea con políticas de movilidad más amables.

Uno de los aspectos más relevantes es la eliminación de connotaciones de género en los símbolos, una medida que busca avanzar hacia un lenguaje visual más inclusivo. Asimismo, la estructura normativa se ha reorganizado: el articulado general hace una referencia breve a la tipología de señales, mientras que el Anexo I detalla su forma, color, diseño, dimensiones y significado, junto al nuevo catálogo oficial de señalización.

Progresividad

Aunque el Real Decreto ya está en vigor, el cambio físico de las señales se realizará de forma progresiva, en coordinación con los ciclos habituales de renovación, con el fin de minimizar costes y cargas administrativas. Las señales que han sido suprimidas deberán ser retiradas en un plazo máximo de un año, por razones de seguridad jurídica.

Además, se establece que los Ministerios del Interior y de Transportes y Movilidad Sostenible podrán modificar, suprimir o incorporar nuevas señales al catálogo oficial mediante orden ministerial conjunta, lo que permitirá una adaptación más ágil y eficiente del sistema de señalización ante futuras necesidades.

Con esta actualización, el Gobierno busca dotar al sistema vial de herramientas más modernas, comprensibles y acordes con los nuevos hábitos y desafíos de la movilidad actual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación