Volcán La Palma

Semáforo de riesgo volcánico: qué implica cada nivel de alerta

La isla de La Palma está en el color amarillo en el semáforo de alerta volcánica

¿Qué pasa cuando la lava llega al mar?

Cuánto puede durar una erupción volcánica

El Plan Especial de Protección Civil y Atención a Emergencias por Riesgo Volcánico ha activado el semáforo amarillo en La Palma por seísmos EP

ABC

Ante la posibilidad de erupción volcánica , La Palma ha pasado en lo que respecta al semáforo de alerta volcánica del nivel verde a amarillo debido al incremento de la actividad sísmica en la zona de Cumbre Vieja . Durante la noche del 15 al 16 de septiembre se han registrado en la isla un total de 22 sismos con magnitudes de entre 1 y 1.9 en la escala de Richter, tal y como ha señalado La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Cabe recalcar que una erupción volcánica puede iniciarse en cualquier lugar y en cualquier momento del día. Por esta razón, la consejería de Seguridad ha advertido de la necesidad de estar alerta ante posibles cambios .

En caso de erupción volcánica existen un semáforo volcánico, como sistema de alerta a la población, basado en cuatro niveles en función del riesgo: verde, amarillo, naranja y rojo . Pero, ¿en qué se diferencia el nivel de alerta verde al amarillo? ¿Qué implica cada nivel de alerta?

Semáforo verde de riesgo volcánico

Este periodo previo en que el semáforo está en verde deberemos prepararnos y conocer los fenómenos volcánicos que dan lugar a los peligros a que se está expuesto. Por lo que hay que mantener la calma y estar atento a las informaciones que emitan las autoridades, tal y como señala El Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA).

Semáforo amarillo de riesgo volcánico

El semáforo amarillo indica la posibilidad de que el volcán pueda afectar a la población . En ese caso se intensificará la información a la población, las medidas de vigilancia, así como la monitorización de la actividad volcánica y sísmica. La población deberá seguir las indicaciones que den las autoridades.

Semáforo rojo de riesgo volcánico

Se pasará al semáforo rojo cuando las autoridades correspondientes den la señal de evacuación para proteger la vida de la población . Habrá que seguir sus instrucciones y mantener la calma, asegurándose que sus familiares estén presentes en el punto acordado o sitio de reunión para iniciar la evacuación.

Es importante recordar que ante esta situación no hay que perder el tiempo tratando de llevar pertenencias o animales que solo dificultan la evacuación.

Regreso a la normalidad

Las autoridades serán únicamente las responsables de comunicar el regreso a las viviendas . Antes de entrar habrá que comprobar en qué condiciones se encuentra la casa, así como las instalaciones. En el caso que se detecte cualquier anomalía se deberá acudir a los cuerpos de emergencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación