Jerez

Puertas abiertas a la destilación en los 'sobres nacionales'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Europea admite que las propuestas presentadas ayer para la reforma de la OCM «empeorarán» el sector a corto plazo y forzarán el abandono de las viñas menos competitivas, pero cree que a la larga se recuperará el mercado.

En un estudio de impacto dado a conocer ayer, al mismo tiempo que el proyecto de reforma de la OCM, Bruselas reconoce que sus ideas causarán desequilibrios en industrias como la del brandy de Jerez, pero cree que a la larga se podrá mantener la rentabilidad de la producción.

Por este motivo, el futuro del brandy y de la destilación para uso de boca -nunca la de crisis- aún podría depender de la negociación que se llevará a cabo en los próximo meses. Sin ir más lejos, la propia comisaria de Agricultura apuntó ayer en rueda de prensa que «no excluye» plantear que siga autorizándose una destilación de emergencia, para que la puedan ejercer los países de la UE dentro de su sobre nacional, lo que abriría la puerta a que el brandy siga recibiendo apoyos.