Varios inmigrantes a su llegada al muelle de Gran Tarajal. / EFE
otros diez a gran canaria

Una barcaza llega a Tenerife con 82 inmigrantes ilegales

Un segundo cayuco ha sido avistado desde un avión del servicio de vigilancia aérea de Salvamento Marítimo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 82 inmigrantes indocumentados, entre los que se encontraban dos menores, han arribado hoy en una barcaza al puerto de Los Cristianos, sur de Tenerife, que se unen a los diez inmigrantes que llegaron de madrugada a Gran Canaria.

La misma fuente precisó que aunque algunos de los subsaharianos presentaban heridas leves, sobre todo úlceras producidas por la acción del sol, todos se encuentran bien.

Un segundo cayuco ha sido avistado desde un avión del servicio de vigilancia aérea de Salvamento Marítimo y se espera que en las próximas horas arribe al puerto tinerfeño.

Esta madrugada llegó al sur de Gran Canaria otra embarcación con diez inmigrantes indocumentados. De los ocupantes del cayuco que llegó a Gran Canaria sólo ha sido detenido uno, un ciudadano marroquí de 24 años que llevaba el pasaporte entre sus pertenencias, según informó a Efe la Guardia Civil.

Esta nueva llegada de inmigrantes se suma a otras varias del fin de semana, que dejaron en un plazo de 72 horas en las costas canarias a cerca de un millar de inmigrantes indocumentados, casi todos procedentes de diversos países del Africa subsahariana y llegados a bordo de pequeñas embarcaciones.

Más de un centenar de indocumentados llegan a Almería

Por otra parte, más de cien inmigrantes marroquíes han llegado hoy a la costa almeriense en dos pateras que entraron por la zona de acantilados de los Escullos, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar, donde la Guardia Civil ha logrado interceptar a 24 personas, una de los cuales resultó herida grave al despeñarse.

Una embarcación del Ministerio de Agricultura y Pesca dio aviso esta tarde a la Guardia Civil tras avistar dos embarcaciones navegando rumbo a las costas del levante almeriense, a donde llegaron dos pateras que, según testimonio de los propios inmigrantes interceptados, transportaban a unas 70 personas la primera y a unas 40 la segunda, según informaron a Efe fuentes de la Cruz Roja.

El lugar de llegada de los inmigrantes ha sido un punto de difícil acceso situado en las cercanías de San José, lo que ha permitido a muchos de ellos escapar por los acantilados de la zona. La Guardia Civil, que sigue la operación de búsqueda, ha logrado interceptar a 24 personas, entre ellas una mujer y cinco menores, uno de ellos una niña.

En la huida, uno de los inmigrantes se ha despeñado por un acantilado, por lo que ha tenido que ser trasladado al Hospital de Torrecardenas, situado en la capital almeriense, donde está siendo tratado de traumatismo grave, según la Cruz Roja. Además, cinco voluntarios de la organización se desplazaron a la zona, donde prestaron asistencia sanitaria a 20 personas, además de asistencia humanitaria como reparto de mantas, ropas secas y bebida.

Por otra parte, más de cien inmigrantes marroquíes han llegado hoy a la costa almeriense en dos pateras que entraron por la zona de acantilados de los Escullos, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar, donde la Guardia Civil ha logrado interceptar a 24 personas, una de los cuales resultó herida grave al despeñarse.

Una embarcación del Ministerio de Agricultura y Pesca dio aviso esta tarde a la Guardia Civil tras avistar dos embarcaciones navegando rumbo a las costas del levante almeriense, a donde llegaron dos pateras que, según testimonio de los propios inmigrantes interceptados, transportaban a unas 70 personas la primera y a unas 40 la segunda, según informaron a Efe fuentes de la Cruz Roja.

El lugar de llegada de los inmigrantes ha sido un punto de difícil acceso situado en las cercanías de San José, lo que ha permitido a muchos de ellos escapar por los acantilados de la zona. La Guardia Civil, que sigue la operación de búsqueda, ha logrado interceptar a 24 personas, entre ellas una mujer y cinco menores, uno de ellos una niña.

En la huida, uno de los inmigrantes se ha despeñado por un acantilado, por lo que ha tenido que ser trasladado al Hospital de Torrecardenas, situado en la capital almeriense, donde está siendo tratado de traumatismo grave, según la Cruz Roja. Además, cinco voluntarios de la organización se desplazaron a la zona, donde prestaron asistencia sanitaria a 20 personas, además de asistencia humanitaria como reparto de mantas, ropas secas y bebida.